|
Inicio
|
Creencias
|
Estudios
|
Sermones
|
Libros
|
Cartas Mensuales
|
Contáctenos
|
Biblia
|
|
Abre mis ojos
|
Buscar por palabra
Nota: Use comillas para buscar una frase exacta
Sermones en Vivo
Estudios
Días festivos ocultos
Doctrina
Temas varios
DIAS SANTOS DE DIOS
El Sábado
La Pascua
Panes sin Levadura y Pentecostés
Trompetas, Expiación, Tabernáculos y Último Gran Día
Tablas
Comparación pasajes criticos en el Antiguo Testamento concerniente a la Pascua
Génesis 15 - Abraham y muerte de Jesús
Génesis 22 - Isaac y muerte de Jesús
La ultima Pascua de Jesús - Nisan 14
Lista de todas las Fiestas y Días Santos ordenados por Dios del año 5 a.C. al 105d.C.
Los últimos 7 años
Profecías del reinado de los reinos gentiles
Seis dias antes de la ultima Pascua de Jesús
Tres días y tres noches de Jesús en la tumba
Un gráfico sincronizado de registros que establece el año del nacimiento de Cristo
Una comparación entre el Antiguo y Nuevo Pacto
Días santos de Dios: La Pascua
Apéndice A: “El Primero de los Sin Levadura”
Por Fred R. Coulter (Tomado del libro “El día que Jesús el Cristo murió.”) Esta frase ha causado cierta confusión. Es cierto que esta frase no se refiere al primer día de la Fiesta de Panes sin Levadura, porque la Fiesta de Panes sin Levadura comienza después, no antes, de la Pascua. Como esta registrado en los Evangelios “el primero de los sin levadura” era el día en que los corderos eran muertos. Aquellos quienes obedecían las ordenanzas de Dios en Éxodo 12 y guardaban la Pascua doméstica mataban sus corderos al comienzo del 14 de Nisan. Aquellos quienes seguían las tradiciones del judaísmo mataban los corderos en el templo en la tarde del 14. Los escritores del Evangelio estaban refiriéndose claramente al 14 y no al 15, como “el primero de los sin levadura.” En los tiempos del Nuevo Testamento, este término era comúnmente usado para el día 14 del primer mes. “En el primer siglo, era comúnmente conocido que ‘el día de los sin levadura’ en Lucas 22:7 era el día 14 de la Pascua. G. Amadon, en un artículo titulado, ‘El Calendario de la Crucifixión,’ señaló el error de aquellos traductores quienes tradujeron este verso para leerse ‘el primer día del festival.’ [Las siguientes palabras son citadas de ese artículo.] ‘Pero ¿Con qué autoridad deberían los traductores hebreos, como Salkinson y Delitzch, introducir la palabra chag [una palabra hebrea para “fiesta”], en estos textos, cuando el griego correspondiente no tiene palabra para ‘fiesta,’ y sólo habla del ‘primero de los panes sin levadura’—una expresión común para el 14 judío en prácticamente todos los escritores del primer siglo’ ” (Journal of Biblical Literature, vol. LXIII, 1944, pp. 188-189, énfasis añadido). Cuando entendemos los deberes que eran requeridos a ser ejecutados en el día de la Pascua, llega a ser claro porque ese día era llamado “el primero de los sin levadura” (una traducción literal del griego). De acuerdo a la ley judía, toda levadura en todas las casas y propiedades de los judíos ...
Capítulo 1: La ultima Pascua de Jesús y la Crucifixión
Por Fred R. Coulter (Tomado del libro “El día que Jesús el Cristo murió.”) El evento mas grande desde la creación del mundo estaba a punto de llevarse a cabo. Jesús el Cristo, Quien era Dios manifestado en la carne (I Timoteo 3:16), ¡iba a morir! Él daría su vida como el sacrificio supremo por los pecados de toda la humanidad. Juan el Bautista entendió esto cuando él dijo de Jesús: “He aquí el Cordero de Dios, Quien quita el pecado del mundo.” (Juan 1:29). Este evento trascendental había sido planeado antes de la creación del mundo: “…del Cordero muerto desde la fundación del mundo.” (Apocalipsis 13:8). ¿Cuando y como entró el pecado en el mundo? ¿Porque fue necesario para Jesús el Cristo dar Su vida por los pecados de la humanidad? ¿Cómo puede Su único sacrificio limpiar todos los pecados? El pecado de Adán y Eva no fue la primera trasgresión contra Dios. El pecado original fue cometido por Lucifer y los ángeles que lo siguieron. Lucifer (Latín, “Portador de luz” o “Resplandeciente”) fue el primer ser creado que cometió pecado; por tanto él es el autor del pecado. Él se jactaba que llegaría a ser como el Altísimo y sentarse en el trono de Dios (Isaías 14:14-15; Ezequiel 28:12-18). La tercera parte de los ángeles lo siguieron en su rebelión (Apocalipsis 12:3-4). En aquel tiempo, Lucifer llegó a ser Satanás el diablo, el adversario de Dios y los ángeles rebeldes quienes lo siguieron llegaron a ser conocidos como demonios. Cuando Satanás y los demonios intentaron tomar el trono de Dios, fueron echados abajo a la tierra (Lucas 10:18). Esa guerra...
Capítulo 2: La Agonía de la Crucifixión
Por Fred Coulter (Tomado del libro “El día que Jesús el Cristo murió.”) En Su ultima comida de Pascua con los apóstoles, Jesús dijo, “He aquí, incluso ahora la mano de quien Me está traicionando está conmigo en la mesa” (Lucas 22:21). Aunque Jesús sabía que Judas Lo traicionaría, Él lavó los pies de Judas junto con los de los otros apóstoles’ (Juan 13:2-5, 11). Luego Judas se fue. Mientras Jesús administraba los símbolos de Su cuerpo y Su sangre a los 11 apóstoles quienes estaban con Él, Él sabía que el tiempo de Su traición estaba cerca. Cuando Él partió con los apóstoles al Monte de los Olivos, caminando en la oscuridad de aquella espantosa noche, Jesús empezó a sentir la opresión melancólica de los pecados del mundo entero cayendo sobre Él, y Su mente estaba llena de pensamientos del sufrimiento y agonía que tenía por delante. Aunque Sus apóstoles estaban con Él, un sentimiento abrumador de aislamiento penetró cada célula de Su ser. Él no podía compartir Su dolor con ellos porque ellos no entendían lo que traería el resto de la noche y día de la Pascua. Él les había hablado en los días llevando a la Pascua, pre-advirtiéndoles de Su traición y muerte, pero ellos no entendieron el significado de Sus palabras. Ellos no sabían que Su vida estaba a punto de terminar con una muerte horrible en la cruz como el VERDADERO SACRIFICIO DE LA PASCUA DE DIOS—LA OFRENDA DEL PECADO POR EL MUNDO. ¡El tiempo había llegado! ¡Su cita con el destino se acercaba...
Capítulo 3: ¿Quien mató a Jesucristo?
Por Fred Coulter (Tomado del libro “El día que Jesús el Cristo murió.”) Desde la crucifixión de Jesucristo en el 30 d.C. hasta nuestros días, la gente se ha preguntado acerca de quien mató a Jesucristo. ¿Fueron los judíos? ¿Fue el sacerdocio judío? ¿Fueron los romanos? Las respuestas a éstas preguntas se encuentran en las Escrituras mismas, transmitiendo el asombroso amor, poder y plan de Dios en Su trato intimo con la humanidad. La muerte de sacrificio de Jesucristo planeada desde el comienzo Antes de la creación del mundo, Dios el Padre tenía Su plan predeterminado de redención y salvación a través de Su único Hijo engendrado, Jesucristo, Quien era el “Cordero muerto desde la fundación del mundo” (Apocalipsis 13:8) por los pecados de todo el mundo—toda la humanidad (I Juan 2:2). Al cumplir esto así como cientos de otras profecías, Dios el Padre demostró Su amor al enviar a Su Hijo: “Porque Dios amó tanto al mundo, que dio Su único Hijo engendrado, para que todo el que crea en Él no pueda morir, sino pueda tener vida eterna. Porque Dios no envió a Su hijo al mundo para que pudiera juzgar al mundo...
Capítulo 4: Veintiocho profecías cumplidas en el día de la crucifixión
Por Fred Coulter (Tomado del libro “El día que Jesús el Cristo murió.”) En aquel día de Pascua, el día de la crucifixión, todas las palabras de los profetas concerniente al sufrimiento del Cristo, o el Ungido, fueron cumplidas. Su cumplimento en todo detalle se para hoy como un testimonio duradero para el mesianismo de Jesucristo. La primera profecía, la más Antigua de todas, había sido dada por el Señor mismo en el tiempo del primer pecado de Adán y Eva: 1) La serpiente magullaría la simiente de la mujer Profetizado: “Y pondré enemistad entre la mujer y tú, y entre su Semilla y tú semilla; Él magullará tú cabeza, y tú magullarás Su talón.” (Génesis 3:15). Cumplimiento: “Ahora es el juicio de este mundo. Ahora el príncipe de este mundo será echado. Y si Yo soy levantado de la tierra...
Capítulo 5: Escrituras: El día que Jesucristo murió
(Tomado del libro “El día que Jesús el Cristo murió.”) NISAN 13 - MARTES, ABRIL 4, 30 d.C 1. LOS DISCÍPULOS PREPARAN LA PASCUA MARCOS 14 12. Y en el primer día de los sin levadura, cuando estaban sacrificando los corderos de la Pascua, Sus discípulos le dijeron, “¿Donde deseas que vayamos y preparemos, para que comas la Pascua?” 13. Y envió dos de Sus discípulos y les dijo, “Vayan a la ciudad, y encontrarán a un hombre cargando un cántaro de agua; síganlo. 14. Y a cualquier casa que él entrare, díganle al señor de la casa que el Maestro dice, ‘¿Donde esta el aposento de invitados, donde pueda comer la Pascua con Mis discípulos?’ 15. Y él les mostrará un cuarto de arriba grande, amoblado y listo. Allá preparen para nosotros.” 16. Y Sus discípulos se marcharon: y cuando vinieron
Capítulo 6: Jesús en la tumba tres días y tres noches y la resurrección
Por Fred Coulter (Tomado del libro “El día que Jesús el Cristo murió.”) La longitud exacta de tiempo que Jesús estuvo en la tumba Muchas profecías en el Antiguo Testamento predijeron la muerte y resurrección de Jesús el Cristo. El profeta Daniel predijo que Su vida sería tomada (Daniel 9:26), y ambos David e Isaías describieron el sufrimiento y humillación que Él soportaría antes de Su muerte (Salmo 22, Isaías 53). Otras profecías señalaron Su resurrección a inmortalidad (Salmo 16:10-11, Daniel 7:13-14, Isaías 9:6-7). Sin embargo, no hay ninguna escritura en el Antiguo Testamento que predijera la longitud de tiempo que el Mesías estaría en la tumba antes que Él fuera resucitado de los muertos. Esta profecía es solo encontrada en los registros del Evangelio, hablada por Jesús mismo: “Entonces algunos de los escribas y Fariseos respondieron, diciendo, “Maestro, deseamos ver una señal de Ti.” Y Él respondió y les dijo, “Una generación maligna y adultera busca una señal, pero ninguna señal será dada a esto excepto la señal de Jonás el profeta. Porque así como Jonás estuvo en la barriga del gran pez tres días y tres noches, en la misma manera el Hijo de hombre estará en el corazón de la tierra tres días y tres noches” (Mateo 12:38-40). Jesús habló estas palabras porque los escribas y fariseos no creían en Él, ni creían que Sus obras de sanidad eran hechas por el poder de Dios. Cuando ellos Lo retaron para ejecutar una señal milagrosa en su presencia, Jesús no lo hizo así. En vez, la única señal que Él les dio fue un testimonio no solo a esa generación sino a toda generación futura de que Él era el Mesías. La vasta mayoría de cristianos hoy en día creen que Jesús fue crucificado y colocado en la tumba un viernes, y que Él fue resucitado el domingo en la mañana. Así, Él no estuvo en la tumba tres días y tres noches, como Él había profetizado, sino dos noches y un día completo. Esta interpretación tradicional de la muerte de Jesús es completamente contraria a los registros del Evangelio. Casi todas las iglesias dentro del cristianismo han mal interpretado o rechazado el registro de la escritura. A cambio, han adoptado una tradición religiosa Babilónica que antecede al ministerio, muerte y resurrección de Jesús el Cristo por cientos de años.* Varias teorías han sido dadas en un intento de reconciliar esta tradición religiosa con los registros de la escritura, pero el error es claramente expuesto al examinar los registros que han sido registrados precisamente y preservados fielmente en los Evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Los registros del Evangelio no apoyan la creencia tradicional de una crucifixión ...
Capítulo 8: El Significado del Lavado de Pies
Por Fred Coulter (Tomado del libro “El día que Jesús el Cristo murió.”) El Evangelio de Juan muestra que la observancia de la Pascua Cristiana incluye la ordenanza del lavado de pies. Jesucristo instituyó el lavado de los pies antes de instituir el pan y el vino como los símbolos de Su cuerpo y Su sangre. Así como Jesús nos ordena participar del pan y del vino, entonces Él nos ordena participar del lavado de pies. La ceremonia del lavado de pies es esencial para entender nuestra relación con Jesucristo y con otros cristianos bajo el Nuevo Pacto. Podemos aprender muchas lecciones de esta simple pero profunda ceremonia. En los días anteriores a la última Pascua de Jesús, el espíritu de competencia y auto exaltación estaba despertado entre los discípulos, causando contienda sobre quien sería el más grande. La madre de Juan y Santiago se puso a sí mismo en la mitad de este argumento. Ella personalmente pidió a Jesús que le otorgara a sus hijos las sillas a Su mano derecha e izquierda en Su reino (Mateo 20:20-23). Tras reprobar a Santiago y Juan por buscar exaltarse a sí mismos sobre sus hermanos, Jesús enseñó a Sus discípulos una lección vital de humildad: “Y después de escuchar esto, los diez estuvieron indignados contra los dos hermanos. Pero Jesús los llamó y dijo, “Ustedes saben que los gobernantes de las naciones ejercen señorío sobre ellas, y los grandes ejercen autoridad sobre ellas. Sin embargo, no será de esta forma entre ustedes; sino cualquiera que llegue a ser grande entre ustedes, sea su siervo; y cualquiera que...
Capítulo 9: El significado del Cuerpo de Jesús el Cristo
Por Fred Coulter (Tomado del libro “El día que Jesús el Cristo murió.”) Dios ha manifestado Su gran amor al mundo al enviar a Su Hijo Jesucristo para redimir a la humanidad del pecado. La plenitud del amor de Dios es revelada en el sacrificio de Su único Hijo engendrado, Quien libremente se dio a Sí mismo para la salvación de todo ser humano. “Porque Dios amó tanto al mundo, que dio Su único Hijo engendrado, para que todo el que crea en Él no pueda morir, sino pueda tener vida eterna” (Juan 3:16). La magnitud de Su sufrimiento fue predicho por Jesucristo mismo en Su última Pascua. Después de romper el pan sin levadura, Él dijo, “Tomen, coman; este es Mi cuerpo, el cual está siendo roto por ustedes. Esto háganlo en memoria de Mí” (I Corintios 11:24). ¿Por qué Jesucristo, el Hijo de Dios, tuvo que ofrecerse a Sí mismo por los pecados de la humanidad? ¿No había otra forma para traer salvación al mundo? ¿Cómo podía solo Su muerte hacer expiación por los pecados de múltiples millones de seres humanos y redimir a cada uno de ellos de la sentencia de muerte? Para responder estas preguntas, debemos ...
Capítulo 10: El significado de la Sangre de Jesús el Cristo
Por Fred Coulter (Tomado del libro “El día que Jesús el Cristo murió.”) El Nuevo Pacto fue sellado con la sangre de Jesucristo, “...el Cordero de Dios, Quien quita el pecado del mundo” (Juan 1:29). Su sangre derramada es simbolizada por el vino del que todo cristiano verdadero participa durante la ceremonia de la Pascua Cristiana. Cuando Jesús instituyó esta ceremonia, Él “tomó la copa; y después de dar gracias, la dio a ellos, diciendo, “Todos ustedes beban de ella; porque esta es Mi sangre, la sangre del Nuevo Pacto, la cual es derramada por muchos para la remisión de pecados” (Mateo 26:27-28). Al ofrecer Su propia sangre, Jesús compró la remisión de pecados para todo tiempo: “...sin el derramamiento de sangre no hay remisión de pecados.… Pero ahora, una vez y por todas, en la terminación de las eras, Él ha sido manifestado para el propósito de remover el pecado a través de Su sacrificio de Si mismo” (Hebreos 9:22, 26). La sangre de Jesucristo fue derramada para remover los pecados de toda la humanidad. Pero Jesucristo es un salvador personal, lo cual significa que Su sangre debe ser imputada individualmente a cada uno de los que se arrepienten de pecar y creen en Él: “...Esta copa es el Nuevo Pacto en Mi sangre, la cual es derramada por ustedes” (Lucas 22:20). Cada cristiano que participa de la pequeña copa de vino durante el servicio de la Pascua Cristiana está simbolizando su aceptación de la sangre derramada de Jesucristo para el perdón de pecados y la salvación de la pena de muerte. Por participar del vino y el pan sin levadura, cada uno está reconociendo su fe personal en la sangre derramada y el cuerpo roto de Jesucristo, lo cual puede traer vida eterna. Jesús Mismo dijo, “...a menos que coman la carne del Hijo de hombre, y beban Su sangre, no tienen vida en sí mismos” (Juan 6:53). La sangre de Jesucristo obra en muchas formas poderosas para traer vida eterna a aquellos quienes aceptan Su sacrificio...
Capitulo 11: El sacrificio único de Jesús cumplió todos
Por Fred R. Coulter (Tomado del libro “El día que Jesús el Cristo murió.”) Jesucristo se ofreció a Sí mismo como el sacrificio supremo de Dios el Padre por los pecados de la humanidad. A través de Su sacrificio único perfecto, Jesús compró redención de pecados por todo tiempo. El Nuevo Testamento revela que Su muerte cumplió no solo el sacrificio de la Pascua sino todos los sacrificios animales que eran requeridos por las leyes que Dios había dado a Moisés. Todos fueron cumplidos cuando Jesús murió en el día de la Pascua, ya que el apóstol Pablo nos dice que Jesús “[ofreció] UN SACRIFICIO por el pecado para siempre” (Hebreos 10:12). Este sacrificio único perfecto compró redención eterna: “Por Cuya voluntad somos santificados a través de la ofrenda del cuerpo de Jesucristo UNA VEZ POR TODAS” (Hebreos 10:10). Y nuevamente, “Porque cuando murió, murió al pecado UNA VEZ POR TODOS” (Romanos 6:10). Jesús fue nuestra Ofrenda por el pecado Algunos de los cristianos primitivos hebreos no entendieron plenamente que la muerte de Jesucristo había cumplido los sacrificios animales que eran ordenados bajo el Antiguo Pacto. Ellos aún observaban los sacrificios del templo para la santificación del pecado. El apóstol Pablo escribió su epístola a los hebreos para explicarles que esos sacrificios por el pecado no eran más requeridos. Él explicó que el sacrificio de Jesucristo había cumplido todos los requerimientos de la Ley para las ofrendas por el pecado que eran hechas en el templo. Él también explicó que, como la Ley lo requería, Jesús murió afuera de las puertas de la ciudad: “Tenemos un altar del cual aquellos quienes están sirviendo en el tabernáculo terrenal presente no tienen autoridad para comer; por corresponder a aquellos animales cuya sangre es traída a los lugares santos por el sumo sacerdote como ofrenda por el pecado, los cuerpos de todos estos son quemados fuera ...
La Ceremonia de la Pascua Cristiana
Por Fred R. Coulter Este folleto fue escrito como un guía para aquellos que desean observar la Pascua del Nuevo Pacto—la Pascua Cristiana. Provee las instrucciones básicas para conducir la ceremonia de la Pascua, y también contiene las Escrituras apropiadas para leer durante el servicio. El arreglo de las Escrituras esta conforme a la secuencia de los eventos de la última Pascua de Jesús, cuando Él instituyó la Pascua del Nuevo Pacto en la noche antes de Su crucifixión y muerte. El autor ha traducido estas Escrituras en una manera que es fácil de leer aún con la precisión que transmite el significado literal del texto griego del Nuevo Testamento.
|
Pagina resultado : 1-
2
Carta de Marzo/Abril 2022
Nosotros
Declaración de Propósito
Acerca de Nosotros
Acerca de Fred Coulter
Nuestra Historia
¿Cómo es soportada la obra?
Calendario de las Fiestas
Nuestros otros sitios
Truth of God
Church at Home
Restoring the Original Bible
A Faithful Version
God's Youth (Jóvenes)
Enlaces Externos
Israel de los Alpes–Los Waldenses
Historia y Verdad
Nota: Enlaces hechos a otros sitios web no debe interpretarse como una aprobación de todo lo que se ofrece en esas páginas. Sitios que ofrecen excelentes recursos para el estudio y la investigación también pueden incluir material que son contrarios a las creencias de
IDCB
. Es su responsabilidad ejercer discernimiento cuando acceda a ellos.
IDCB
no es responsable del contenido de estos enlaces externos.
Iglesia de Dios Cristiana y Bíblica
P.O. Box 831241
San Antonio, TX 78283
© 2021 www.laverdaddeDios.org. Derechos Reservados
Términos de Uso
Donaciones