|
Inicio
|
Creencias
|
Estudios
|
Sermones
|
Libros
|
Cartas Mensuales
|
Contáctenos
|
Biblia
|
|
Abre mis ojos
|
Buscar por palabra
Nota: Use comillas para buscar una frase exacta
Sermones en Vivo
Estudios
Días festivos ocultos
Doctrina
Temas varios
DIAS SANTOS DE DIOS
El Sábado
La Pascua
Panes sin Levadura y Pentecostés
Trompetas, Expiación, Tabernáculos y Último Gran Día
Tablas
Comparación pasajes criticos en el Antiguo Testamento concerniente a la Pascua
Génesis 15 - Abraham y muerte de Jesús
Génesis 22 - Isaac y muerte de Jesús
La ultima Pascua de Jesús - Nisan 14
Lista de todas las Fiestas y Días Santos ordenados por Dios del año 5 a.C. al 105d.C.
Los últimos 7 años
Profecías del reinado de los reinos gentiles
Seis dias antes de la ultima Pascua de Jesús
Tres días y tres noches de Jesús en la tumba
Un gráfico sincronizado de registros que establece el año del nacimiento de Cristo
Una comparación entre el Antiguo y Nuevo Pacto
Días santos de Dios: Panes sin Levadura y Pentecostés
Apéndice B: “Hoy es el tercer día desde que estas cosas tuvieron lugar”
Por Fred R. Coulter (Tomado del libro “El día que Jesús el Cristo murió.”) Aquellos quienes creen en una resurrección en domingo señalan una declaración en Lucas 24:21 como evidencia de que Jesús resucitó de los muertos a la salida del sol en el primer día de la semana. Esta declaración fue hecha por dos de los discípulos: “…a partir de hoy, el tercer día ya ha pasado desde que estas cosas tuvieron lugar.” A causa de que esta declaración fue hecha en el primer día de la semana, muchos han asumido que Jesús resucitó de los muertos temprano aquella mañana. La versión Reina Valera dice: “Y he aquí, dos de ellos iban el mismo día a una aldea llamada Emaús, que estaba a sesenta estadios de Jerusalén. E iban hablando entre sí de todas aquellas cosas que habían acontecido. Sucedió que mientras hablaban y discutían entre sí, Jesús mismo se acercó, y caminaba con ellos. Mas los ojos de ellos estaban velados, para que no le conociesen. “Y les dijo: ¿Qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros mientras camináis, y por qué estáis tristes? Respondiendo uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le dijo: ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no has sabido las cosas que en ella han acontecido en estos días? Entonces él les dijo: ¿Qué cosas? “Y ellos le dijeron: De Jesús nazareno, que fue varón profeta, poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo el pueblo; y cómo le entregaron los principales sacerdotes y nuestros gobernantes a sentencia de muerte, y le crucificaron. Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido” (Lucas 24:13-21 Reina Valera 1960). Una traducción precisa de Lucas 24:13-21 conlleva el verdadero significado del texto griego como sigue: “Y he aquí, en el mismo día, dos de ellos estaban yendo a una villa llamada Emaús, la cual estaba como a sesenta estadios de Jerusalén. Y estaban hablando uno con el otro acerca de todas las cosas que habían tenido lugar. “Y sucedió, mientras estaban hablando y razonando...
Apéndice C: “El primer día de las Semanas”
Por Fred R. Coulter (Tomado del libro “El día que Jesús el Cristo murió.”) La traducción literal de las palabras griegas mia sabbatwn o miatwn sabbatvn muestra que el día el cual seguía al Sábado semanal era el primer día del conteo de siete semanas para Pentecostés, identificando así este día como el Día de la Gavilla Mecida (Levítico 23:10-11, 15-16). La ascensión de Jesucristo en aquel día cumplió la ofrenda de la gavilla mecida para todo tiempo.
Capítulo 7: Los eventos en el primer día de la semana hasta la ascensión final de Jesús
Por Fred Coulter (Tomado del libro “El día que Jesús el Cristo murió.”) Los registros en las Escrituras y los cálculos del calendario hebreo calculado prueban conclusivamente que Jesús fue resucitado cuando se ocultó el sol al final del Sábado semanal. Los registros de los Evangelios no revelan directamente lo que hizo Jesús entre el tiempo que Él fue resucitado y el tiempo que Él fue visto por María Magdalena a la mañana siguiente. Sin embargo, a partir de los registros de las Escrituras podemos ensamblar juntamente lo que hizo Jesús desde el tiempo que Él fue resucitado hasta que Él ascendió para ser aceptado en la mañana por Dios el Padre como la verdadera Gavilla Mecida. El registro en el Evangelio de Juan nos da un entendimiento de lo primero que hizo Jesús cuando Él volvió a la vida en la tumba: “Entonces Simón Pedro llegó siguiéndolo, y entró a la tumba y vio las ropas de lino tendidas, y la servilleta que había estado sobre Su cabeza, no tendida con las ropas de lino sino doblada en un lugar por sí misma” (Juan 20:6-7). El registro de Juan muestra que cuando Jesús volvió a la vida, Él se levantó directamente fuera de las envolturas fúnebres sin afectarlas. Cuando Pedro entró a la tumba, él vio las envolturas fúnebres de Jesús aun en la forma de Su cuerpo. Esta fue prueba absoluta de que Jesús había resucitado de los muertos, y nadie había tomado Su cuerpo. Si alguien hubiera tomado Su cuerpo, aun habría estado envuelto con las ropas de lino fúnebres. Después de levantarse de las envolturas fúnebres, Jesús tomó la servilleta que cubría Su cabeza y ordenadamente la dobló y la colocó muy cerca, separada de las otras ropas fúnebres. Esta fue una prueba adicional de que Él estaba vivo. Si alguien hubiera tomado Su cuerpo, la servilleta habría permanecido en Su cabeza o caído a la tierra. No habría sido doblada y colocada ordenadamente por sí misma. El apóstol Juan, quien estaba con Pedro, vio estas cosas y creyó (verso 8). Después de doblar la servilleta, Jesús indudablemente ofreció una oración de acción de gracias a Dios el Padre por levantarlo nuevamente a la vida. Tal vez Jesús pensó en la profecía de Su resurrección en el Salmo 16: “El SEÑOR es la porción de mi herencia y de mi copa; Tú mantendrás mi parte...
Capítulo 11: Un recorrido de las Fiestas de primavera y Días Santos de Dios en el Nuevo Testamento
Por Fred Coulter (Tomado del libro “Días festivos ocultos o Días Santos de Dios—¿Cuáles?”) Una clave mayor para entender el Nuevo Testamento se encuentra en el conocimiento de las fiestas y días santos de Dios. Lejos de estar abolido—como el “cristianismo ortodoxo” nos haría creer—el Nuevo Testamento revela significados más profundos y grandes de los días santos de Dios. Sin un entendimiento de estos días festivos tan importantes, la comprensión del Nuevo Testamento de una persona será, de hecho, deficiente e incompleta. En este capítulo examinaremos como Dios está usando Sus festivales y días santos para cumplir Su plan, propósito y profecías. De Mateo a Apocalipsis, puede ser claramente establecido que los discípulos de Cristo no observaron días festivos ocultos sino que, Jesucristo, los apóstoles, y los convertidos judíos y gentiles observaron los días festivos ordenados por Dios. Los verdaderos cristianos siempre aman a Dios y guardan Sus mandamientos (Apocalipsis 14:12). De hecho, el término “Cristiano” significa un seguidor de Jesucristo—uno que exhibe las cualidades demostradas y enseñadas por Jesús. Un Cristiano sigue a Cristo independientemente de las circunstancias (Apocalipsis 14:4), y tiene el testimonio y la fe de Cristo (Apocalipsis 12:17; 14:12). El apóstol Juan resumió la conducta y forma de vida de un verdadero Cristiano: “De otro lado, si cualquiera está guardando Su Palabra, verdaderamente en aquel el amor de Dios está siendo perfeccionado. Por este medio sabemos que estamos en Él. Cualquiera que reclame vivir en Él está obligándose a sí mismo también a caminar incluso como Él mismo caminó.” (I Juan 2:5-6). Y de nuevo, “Porque para esto fueron llamados porque Cristo también sufrió por nosotros, dejándonos ...
Cuenta a Pentecostés—Comenzando con el siguiente día después de cual Sábado
Por Fred R. Coulter Al contar para Pentecostés, es crucial primero determinar el día correcto sobre el cual comenzar a contar los 50 días. De acuerdo a la Escritura, debemos contar "comenzando con el siguiente día después del Reposo"——el Reposo semanal. En ciertos años, sin embargo, Nisan 14 (el día de la Pascua) cae en un Reposo semanal, resultando en que no hay Reposo semanal entre el primer día santo (Domingo) y el último día santo (Sábado) de la Fiesta de los Panes sin Levadura. Así, ha habido confusión acerca de cual Reposo debería ser usado en determinar el "siguiente día después del Reposo" desde el cual comenzar a contar. Este folleto revela las respuestas bíblicas para este dilema y explica como empezar a contar apropiadamente los 50 días para Pentecostés...
La Noche para ser muy observada
Por Wayne Stenhouse Lejos de ser una ley ritual del “Antiguo Testamento”, la “Noche para ser muy observada” tiene hoy un significado espiritual profundo para los verdaderos cristianos. Pero, ¿porque Dios nos ordena observar esta noche? ¿Que representa esta noche para el antiguo Israel?— ¿Y cual es el verdadero significado para la Iglesia de hoy? Mas aun, tan solo ¿como debemos en realidad “observar” esa noche? Para muchos en la Iglesia de Dios ahora, la Noche para ser muy observada es el comienzo de la Fiesta de Panes sin Levadura, y conmemora el éxodo de Israel de Egipto. Como veremos también, esa “noche” especial fue presagiada en Génesis 15 cuando Dios ratificó Su pacto con Abraham. Para los cristianos, la Noche para ser muy observada es una ocasión de verdadera alegría ya que reconocemos a Dios por Su intervención personal...
¿Quiénes son los 144.000?
Por Fred Coulter Comprender el misterioso significado de los 144.000 escrito en los capítulos 7 y 14 del libro de Apocalipsis por el apóstol Juan, ha sido un enigma por cerca de dos mil años. Casi todos los intentos para interpretar el significado de los 144.000 no nos dan la verdadera comprensión Bíblica. La mayoría de las interpretaciones incorrectas de Apocalipsis han sido usadas por líderes religiosos que reclaman que sólo 144.000 serán salvados desde el tiempo del ministerio de Jesucristo en la tierra, hasta que Él regrese en Su segunda venida. La denominación de los Testigos de Jehová fue fundada originalmente sobre la proposición de que Dios estaba salvando sólo a los miembros de la iglesia Testigos de Jehová, cuya máxima membresía total sería de sólo 144.000. Además se proclamó que todas las otras personas en otras iglesias que profesan el cristianismo no se salvarían. Sin embargo, la tremenda falla en esta teoría fue revelada cuando su membresía creció a más de 144.000. Actualmente, ésta denominación tiene más de 976,000 miembros. Debido a que los miembros de la Iglesia Testigos de Jehová es 6.77 veces más de los 144.000, ellos no saben quiénes son los “verdaderos” 144.000. Además, esto crea otro gran problema espiritual porque sólo a aquellos que saben que forman parte de los 144.000 se les permite observar la Pascua. Por lo tanto, muy pocos toman parte verdaderamente de la Pascua, porque nadie quiere ponerse adelante como uno de los 144.000. Todo esto ha venido a causa de una interpretación incorrecta de quiénes son los 144.000. Igualmente, ha habido malas interpretaciones dentro de las iglesias de Dios con respecto a los 144.000. Hace varios años un ministro popular de una de las iglesias de Dios expresó en un sermón, que la suma total de los primeros frutos en la primera resurrección serían sólo 144.000. Él ridiculizó a los que creen que Dios llamaría a más de 144.000, y se mofó de aquellos que
Carta de Marzo/Abril 2022
Nosotros
Declaración de Propósito
Acerca de Nosotros
Acerca de Fred Coulter
Nuestra Historia
¿Cómo es soportada la obra?
Calendario de las Fiestas
Nuestros otros sitios
Truth of God
Church at Home
Restoring the Original Bible
A Faithful Version
God's Youth (Jóvenes)
Enlaces Externos
Israel de los Alpes–Los Waldenses
Historia y Verdad
Nota: Enlaces hechos a otros sitios web no debe interpretarse como una aprobación de todo lo que se ofrece en esas páginas. Sitios que ofrecen excelentes recursos para el estudio y la investigación también pueden incluir material que son contrarios a las creencias de
IDCB
. Es su responsabilidad ejercer discernimiento cuando acceda a ellos.
IDCB
no es responsable del contenido de estos enlaces externos.
Iglesia de Dios Cristiana y Bíblica
P.O. Box 831241
San Antonio, TX 78283
© 2021 www.laverdaddeDios.org. Derechos Reservados
Términos de Uso
Donaciones