|
Inicio
|
Creencias
|
Estudios
|
Sermones
|
Libros
|
Cartas Mensuales
|
Contáctenos
|
Biblia
|
|
Abre mis ojos
|
Buscar por palabra
Nota: Use comillas para buscar una frase exacta
Sermones en Vivo
Sermones
Doctrina
Estudios bíblicos
Nuevo Orden Mundial
Profecías de los últimos tiempos
Temas varios
DIAS SANTOS ANUALES Y FIESTAS DE DIOS
Años anteriores
2022
SERIES
¿Quién y que controla su mente?
14 cosas para ver en Profecía
Cristo y nuestro llamado
Daniel y Apocalipsis
Dios el Padre no fue el Dios del Antiguo Testamento
El amor de Dios
El Calendario Hebreo Calculado
El Diezmo
El lavamiento del agua por la Palabra
El Sábado
Epístola de Primera de Corintios
Epístola de Segunda de Corintios
Epístola de Primera de Pedro
Epístola de Segunda de Pedro
Gobierno en la Iglesia
La gracia de Dios y el guardar los Mandamientos
Las 10 mentiras mas creíbles de Satanás
Matrimonio, divorcio y recasamiento
Obras de ley y justificación
Preparación para la Pascua y Panes sin Levadura
Preparación para Pentecostés
Proverbios para Jóvenes
Respuestas bíblicas a los evangélicos
Restaurando el Cristianismo original para hoy
Sociedad adicta
Tablas
Comparación pasajes criticos en el Antiguo Testamento concerniente a la Pascua
Génesis 15 - Abraham y muerte de Jesús
Génesis 22 - Isaac y muerte de Jesús
La ultima Pascua de Jesús - Nisan 14
Lista de todas las Fiestas y Días Santos ordenados por Dios del año 5 a.C. al 105d.C.
Los últimos 7 años
Profecías del reinado de los reinos gentiles
Seis dias antes de la ultima Pascua de Jesús
Tres días y tres noches de Jesús en la tumba
Un gráfico sincronizado de registros que establece el año del nacimiento de Cristo
Una comparación entre el Antiguo y Nuevo Pacto
Epístola de Primera de Pedro
Epístola de Primera de Pedro No. 1
Fred R. Coulter – 4 de julio, 1992 Desde hace algún tiempo he querido comenzar la serie sobre I Pedro, y al hacerlo, quiero mencionar que la traducción que he hecho aquí no es ningún tipo de traducción oficial para reemplazar la Versión Reina Valera, ni la Versión Nueva Reina Valera, ni cualquier otra versión de la Biblia que usted pueda tener. El propósito de ésta traducción: es tener un estudio que nos ayude a entender más el mensaje de Pedro para nosotros. Las Epístolas de Pedro son un gran libro… y es importante que entendamos cómo encajan con nosotros ahora. En la actualidad somos bombardeados de muchas maneras: Nos sentimos oprimidos por la radio; por la televisión; nos sentimos oprimidos en el lugar donde trabajamos; e incluso hasta cuando vamos de compras. Bueno...
Epístola de Primera de Pedro No. 2
Fred R. Coulter – 18 de julio, 1992 En Primera de Pedro I cubrimos esencialmente lo que necesitábamos cubrir. Pudimos haber cubierto más, pero no quise estancarme en detalles tan técnicos. Estoy seguro que podríamos sacar unos tres o cuatro sermones que hablaran solamente de la vida de Pedro… pero eso nos tomaría mucho tiempo y no quiero extenderme tanto. Vayamos a I Pedro 1 por favor. Lo que quiero que hagan mientras avanzamos, es que vean lo compacta e inspirada que es esta epístola… y cómo encaja con el resto del Evangelio y la Palabra de Dios. Déjenme leer hasta el verso 6 y después regresaremos a donde nos quedamos en el verso 2. 1 Pedro 1:1: “Pedro, un apóstol de Jesucristo, a los extranjeros elegidos dispersos en Ponto, Galacia, Capadocia, Asia, y Bitinia; quienes han sido escogidos de acuerdo al conocimiento predeterminado de Dios el Padre, por la santificación a través del Espíritu, a la obediencia y aspersión de la sangre de Jesucristo: Gracia y paz sean multiplicadas a ustedes” (versos 1-2). En esos dos versos hay..
Epístola de Primera de Pedro No. 3
Fred R. Coulter – 25 de julio, 1992 Vamos a continuar con nuestro estudio de la Primera Epístola de Pedro, y quisiera cubrir un par de cosas más respecto al tema de ‘nacer de nuevo’— para terminar con lo que vimos la semana pasada. Primero que nada, Éxodo 13:2 tiene que ver con la primogenitura y con el nacimiento. Éxodo 13:1: “Entonces el SEÑOR habló a Moisés, diciendo, ‘Santifica todos los primogénitos a Mí, lo que abra el vientre entre los hijos de Israel, de hombre y de bestia. Es Mío’” (versos 1-2). Es muy importante que entendamos este principio. Ahora veamos otra Escritura en Deuteronomio 21, porque esto es algo con lo que Jacob tuvo que lidiar. Él tuvo dos esposas, dos concubinas… y vivió una vida miserable...
Epístola de Primera de Pedro No. 4
Fred R. Coulter – 8 de agosto, 1992 La última vez llegamos hasta I Pedro 1:12, pero déjenme decirles que hay mucho que ver aquí. Cuando terminemos esta serie, lo que quiero hacer es juntar ciertos puntos en columnas paralelas con Una Armonía de los Evangelios. También quiero hacer un estudio temático, porque como ministros – y yo exhortaría a todo ministro a que lo haga honestamente con la Palabra de Dios – debemos meternos a estudiarlo a profundidad para poder entenderlo. Entre más lo estudio más me doy cuenta de lo grandiosa que es la Palabra de Dios, y de la manera tan fantástica en que todo está ordenado—de cómo concuerdan los Evangelios de Cristo, de Mateo, Marcos, Lucas, Juan, Pablo y Pedro . ¡Todos concuerdan! No hay conflicto entre uno y otro, aunque pueda parecer que lo hay si usted sólo lee uno o dos versos. La manera en que todo encaja es simplemente asombrosa, y yo pienso que uno de los problemas más grandes en el servicio al pueblo de Dios, ha sido el...
Epístola de Primera de Pedro No. 5
Fred R. Coulter – 22 de agosto, 1992 Continuemos en la serie de la Primera Epístola de Pedro. Probablemente las epístolas generales sean los libros más abandonados del Nuevo Testamento, y la razón por la cual hay que estudiarlas a profundidad es porque son vitales para entender el Evangelio. Recuerden que el orden original inspirado del Nuevo Testamento va de la siguiente manera: • Mateo • Marcos • Lucas • Juan • Hechos • Santiago • 1 & 2 Pedro • 1, 2 & 3 Juan • Judas Después vienen todos los libros desde Romanos hasta Hebreos, y al último el libro de Apocalipsis. Ahora, si las personas tuvieran el orden apropiado de la Biblia, las epístolas generales de Santiago, 1era-2da Pedro, 1era-2da-3era Juan y Judas estarían justo después del libro de los Hechos. Estas son epístolas muy básicas que nos ayudan a...
Epístola de Primera de Pedro No. 6
Fred R. Coulter – 6 de febrero, 1993 Volvamos a repasar algunos versos clave del capítulo uno antes de continuar en el capítulo dos. I Pedro 1:2 dice: “Quienes han sido escogidos de acuerdo al conocimiento predeterminado de Dios el Padre…” Dios tiene un plan y un propósito para nosotros—el cual vamos a ir profundizando a medida que avancemos en nuestro estudio de I Pedro. Pedro comienza en el verso 1 diciendo: “Pedro, un apóstol de Jesucristo…” No un papa, no una supremacía, y no una persona que está sobre los otros ministros. Cuando lleguemos a II Pedro, van a ver que él tuvo la oportunidad de darse a conocer como uno de los anteriores (si ese hubiera sido el caso). Así que Dios mismo es Quien nos ha llamado, y hoy vamos a aprender algo interesante sobre ese llamamiento. I Pedro 1:2 dice: “…por la santificación a través del Espíritu, a la obediencia…
Epístola de Primera de Pedro No. 7
Fred R. Coulter – 13 de febrero, 1993 La última vez terminamos en I Pedro 2:6, así que sólo repasaremos un poco, y luego continuaremos añadiendo algunas cosas que olvidé mencionar la semana pasada. I Pedro 2:4 dice: “A Quien vienen como a una Piedra viva…” (Verso 4). Ahí nuevamente tenemos un verbo en tiempo presente—que es el verbo venir—para mostrarnos que nuestra relación con Cristo es una en la que acudimos a Él de manera continua. ¿Qué fue lo que dijo Jesús? Que todos los que llevaran una carga pesada ¡Vinieran a Él! Debemos continuar acercándonos a Él continuamente en oración, en estudio, y en la forma que vivimos. A medida que vayamos repasando, voy a ir mencionando algunas cosas que pueden estudiar de manera continua. Tal vez quieran estudiar...
Epístola de Primera de Pedro No. 8
Fred R. Coulter – 27 de febrero, 1993 En la serie, este sermón será primera de Pedro capitulo dos. La última vez llegamos hasta I Pedro 2:8, así que solamente vamos a repasar un poco—y quiero terminar todo el capítulo dos hoy—en lugar de alargarlo un poco más. Creo que es interesante, y cuando terminemos, voy a compilar una lista de todas las órdenes imperativas en I Pedro. Creo que nos vamos a asombrar del número de los mandamientos que están ahí, los cuales nos instruyen exactamente lo que tenemos que hacer. I Pedro 2:9: “Pero ustedes son una estirpe escogida, un sacerdocio real, una nación santa, un pueblo para una posesión de Dios, para que pudieran proclamar Sus excelentes virtudes, Quien los sacó de oscuridad a Su luz maravillosa.” Pongámosle ahí otra Escritura que...
Epístola de Primera de Pedro No. 9
Fred R. Coulter—6 de marzo, 1993 Me gustaría comenzar repasando un poco lo que estudiamos la última vez. Cometí algunos errores al enumerar las categorías relacionadas al ejemplo de Jesús, Su crucifixión y todos los aspectos que cubre, además de algunas cosas muy importantes para nosotros. Entonces continuemos; vayamos a I Pedro capitulo dos, versos 21-25. Voy a leerlo de nuevo, luego regresaremos para volver a enumerar los puntos apropiadamente. I Pedro 2:21: “Porque para esto fueron llamados…” Aquí están todas las cosas para las que fuimos llamados...
Epístola de Primera de Pedro No.10
Por Fred R. Coulter—6 de Marzo, 1993 Estamos en I Pedro 3:8. Así que voy a leer los versos 8-12, y después regresaremos a estudiarlos y hacer algunas comparaciones. Primero que nada, quiero que noten la ausencia de algo que es muy importante; que Pedro no hizo ninguna declaración de ser el papa o el apóstol líder. Si él lo hubiera hecho, este habría sido el lugar perfecto para hacerlo; en el libro de I Pedro. I Pedro 3:8: “Ahora, el objetivo es… [Todo lo que él ha dicho hasta este punto, desde el capítulo uno verso uno hasta el capítulo tres verso siete]… que todos ustedes sean de una sola mente, simpatizando, amando a los hermanos, compasivos y amables; No devolviendo mal por mal, o abuso por abuso, sino una bendición, sabiendo que ustedes fueron llamados a esto: que deberían heredar una bendición” (versos 8-9). Claro que la mayoría de las personas no entienden de lo que se trata la bendición de la vida eterna—la cual es fantástica e increíble. Verso 10: “Porque aquel quien desee amar la vida, y ver días buenos… [Todos quieren eso, ¿Cierto?]… que restrinja su propia lengua del mal, y no permita a sus labios el hablar engaño. Que evite el mal, y continuamente practique el bien. Que busque la paz, y la persiga fervorosamente; porque los ojos del Señor están sobre los justos, y Sus oídos están abiertos a sus súplicas. Pero el rostro del Señor está en contra de quienes practican maldad” (versos 10-12). Ahora volvamos, y como hemos hecho anteriormente, estudiemos esto a profundidad; veamos que estas son las mismas enseñanza ...
Epístola de Primera de Pedro No.11
Fred R. Coulter—1 mayo, 1993 Vamos a cubrir esencialmente la última parte de 1 Pedro capitulo tres. Así que volvamos y repasemos un poco; vayamos a 1 Pedro 3:12 para repasar sólo esta Escritura porque es muy importante. Yo creo que es importante que repasemos esta serie para que no entremos en una rutina de lo que predico; es decir, que no entremos en una rutina de lo que se enseña habitualmente. Es importante que metamos nuestras narices en la Biblia, y como he dicho antes, esta traducción no fue diseñada como un reemplazo de la Palabra de Dios, sino como una guía de estudio con un margen ancho para ayudarle a estudiar. 1 Pedro 3:12: “Porque los ojos del Señor están sobre los justos, y Sus oídos están abiertos a sus súplicas…” Y eso es algo que debemos entender, y saber que: • Dios está ahí para escuchar • Dios está ahí para ayudar • Dios cuida de nosotros Como dijo Jesús: El Padre no va a perder a ninguno. Yo veo eso muy claramente. Dios puede dejarnos vagar por un tiempo; Él puede permitir que nos desviemos por un tiempo, pero Dios no va a darse por vencido con nosotros. Dios tiene un plan tremendo para que todos nosotros estemos en Su reino, y Él no se va a rendir por ningún motivo. “…Pero el rostro del Señor está en contra de quienes practican maldad” (verso 12). ¿Ven cómo funciona? ¿Ven cómo esto lo deja claro? Muchas veces las personas piensan que Dios no va a tomar en cuenta lo que hagan los malvados, ¡Pero sí lo va a tomar en cuenta! Volvamos al libro de Eclesiastés capitulo ocho. Aquí hay dos cosas a considerar respecto a Dios cuando hablamos de personas que hacen el mal. A veces el castigo es inmediato, pero a veces no. Dios no se complace en la muerte del malvado, pero sí quiere saber qué es lo que hay en el corazón. Entonces, cuando vemos todas las cosas que están sucediendo, debemos tener todo eso en mente al mirar a nuestro alrededor. Aquí hay una verdad absoluta: Eclesiastés 8:11: “Por cuanto la sentencia contra una mala obra no es ejecutada rápidamente… [Porque las personas creen que se salen con la suya]…por lo tanto, el corazón de los hijos de los hombres está totalmente dispuesto en ellos para hacer el mal.” Si usted conecta todas estas cosas, se va a dar cuenta de que tarde o temprano ellos van a tener que enfrentarse a las consecuencias de sus actos. ¡Dios lo sabe! Dios conoce a aquellos que practican la maldad, pero espera que los malvados se arrepientan. Después de todo, ese es el propósito— ¿No es así? Conecte esto con la parábola del hijo prodigo. Ahora, aunque a nosotros (que somos pecadores) nos gusta aferrarnos a la parte donde volvemos a Dios y Él está ahí para ayudarnos… también está el otro lado de la historia. El otro hijo pudo haber estado igual de feliz de que su hermano se arrepintiera; pero en vez de eso se enojó, y le dijo a su padre: ‘Oye yo he estado aquí todo el tiempo haciendo ...
Epístola de Primera de Pedro No.12
Fred R. Coulter—8 mayo, 1993 Lo que vamos a hacer es terminar 1 Pedro 3:22, para después empezar el capítulo cuatro—que habla acerca del sufrimiento y las dificultades de vencer en este mundo. Aquí está hablando acerca de Jesucristo, y de que todo lo que hacemos está basado en Su resurrección. Es por eso que: • tenemos esperanza • tenemos amor • tenemos fe • tenemos la salvación Eso es de lo que Pedro está hablando aquí: De cómo Cristo está a la diestra de Dios. Y si Cristo está a la diestra de Dios, entonces no tenemos por qué refrenarnos con miedo; no tenemos por qué andar con temor preguntándonos si vamos a ser salvos, porque Cristo nos va a salvar— sin lugar a dudas. 1 Pedro 3:22: “Quien ha ido al cielo, y está a la mano derecha de Dios, ángeles y autoridades y poderes, habiendo sido puestos en sujeción a Él.” No hay una sola cosa—ni una sola—que Cristo no pueda vencer. No hay por qué preocuparnos en cuanto a poder tener a Cristo con nosotros, a pesar de que nuestros sufrimientos puedan muy prolongados y difíciles. Vayamos a...
|
Pagina resultado : 1-
2
Carta de Junio 2022
Nosotros
Declaración de Propósito
Acerca de Nosotros
Acerca de Fred Coulter
Nuestra Historia
¿Cómo es soportada la obra?
Calendario de las Fiestas
Nuestros otros sitios
Truth of God
Church at Home
Restoring the Original Bible
A Faithful Version
God's Youth (Jóvenes)
Enlaces Externos
Israel de los Alpes–Los Waldenses
Historia y Verdad
Nota: Enlaces hechos a otros sitios web no debe interpretarse como una aprobación de todo lo que se ofrece en esas páginas. Sitios que ofrecen excelentes recursos para el estudio y la investigación también pueden incluir material que son contrarios a las creencias de
IDCB
. Es su responsabilidad ejercer discernimiento cuando acceda a ellos.
IDCB
no es responsable del contenido de estos enlaces externos.
Iglesia de Dios Cristiana y Bíblica
© 2022 www.laverdaddeDios.org. Derechos Reservados
Términos de Uso
Donaciones