Fiesta
de Tabernáculos 2003—Día 2
Fred.
Coulter
www.iglesiadedioscristianaybiblica.org
Saludos,
hermanos, este es el día numero dos de la Fiesta de los Tabernáculos del año 2003.
Vamos
a comenzar en donde terminamos ayer, y acuérdense de que el tema es el
principio y el fin, y vamos a ver en la biblia que existen muchos principios y
muchos fines, teniendo que ver con diferentes personas y con el pueblo de
Israel y Judá, vamos a ver esto y vamos a ver como ellos empezaron entrando a
la tierra prometida, sabemos cómo comenzaron cuando salieron de Egipto, y lo
que ocurrió al fin fue que tuvieron que estar en el desierto por cuarenta años,
y todos los que tenían más de veinte años murieron en el desierto, como dice el
libro de Hebreos: Murieron en el desierto por su rebelión contra Dios.
Vayamos
a Josue.1. Y vamos a ver cómo empezó Josué, y esto es el principio del tiempo
cuando Israel iba a entrar a la tierra prometida. Josué fue el que tomo el
mando después de la muerte de Moisés, y Dios le dio ese mando. Esto fue lo que
Dios le dijo a Josué para darle fuerza y animo.
Josué
1: 5… “Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida, como estuve
con Moisés estaré contigo, no te dejaré ni te desampararé”. Esto es algo
importante, de los cual tenemos que acordarnos, porque es muy fácil para todos
nosotros alejarnos de Dios, porque pensamos, de alguna manera, que Dios nos ha
dejado, se ha alejado de nosotros, pero no es así.
Dios
permite que tengamos pruebas y dificultades para probarnos para probar y ver lo
que tenemos en nuestro corazón, por eso es que cuando leemos Deuteronomio.8.
Dios dijo: Que, por eso fue que permitió que tuvieran hambre y sed, y caminar
en el desierto para probarlos, para saber lo que estaba en su corazón.
Vamos
a ver que cada vez que Dios empieza algo, esto es en la que lo hace, en qué
forma empieza, y veremos cómo termina, y lo que les ocurrió a los hijos de
Israel y a los, hijos de Judá
Josue.1:6-7…“Esfuérzate
y se valiente, porque tu repartirás a este pueblo por heredad la tierra que
juré a sus padres que les daría a ellos”. [Tal como ya vimos que fue a Abraham,
Isaac y Jacob.]… “Solamente esfuérzate y se muy valiente, para cuidarte de
hacer conforme a todas a ley que Mi siervo Moisés te mando”. [Esto es algo muy
importante, la mayoría de las personas, no realizan esto, y Dios les dijo a
ellos solamente esfuérzate y se muy valiente, porque es importante para hacer
lo que Yo les ordeno y para eso se requiere valor para pelear, y todos podemos
ver esto en el mundo de hoy, y puedes ver esto en personas alrededor de
nosotros, muchas personas tiene valor, pero hace falta mucho más valor para
seguir a Dios y amarlo.]… “No te partes de ella ni a diestra ni a siniestra, para
que seas prosperado en todas las cosas que emprendas”.
Verso.8…
“Nunca se apartara de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche
meditaras en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está
escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien”.
[Esto tiene que ser parte de nuestra vida, en la manera en la cual pensamos y
vivimos, para tener sabiduría, juicio, entendimiento, para poder servir al
pueblo.]… “Porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien”.
Aquí
está la clave, el éxito viene por amar y obedecer a Dios, y de las bendiciones
de Dios, no solamente de aquellas cosas físicas y de esas cosas positivas que
las personas pueden hacer, esto puede ayudar a algunas personas en el mundo y
puede ayudar en cierto nivel, pero el verdadero éxito y valor lo vemos aquí.
Verso.9…
“Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente, no temas ni desmayes
porque Él Señor tu Dios estará contigo en donde quieras que vayas”. Los hijos
de Israel empezaron a conquistar la tierra prometida, Jericó cayo, y Zabdi se
puso un poco egoísta, pues entraron a la ciudad e Haí y Zabdi cogió las cosas
de la ciudad de Jericó, entonces Dios no estaba con ellos, porque él pueblo no
obedeció a Dios, y el enemigo pudo derrotarlos, y lloraron y se quejaron: ¿Qué
pasa? ¿A dónde esta Dios? ¿Por qué no está con nosotros? Dios le dijo a Josué:
No vengas ante Mí llorando y quejándote y busca al sumo sacerdote y averigua lo
que ha pasado.
Encontraron
uno de la tribu de Judá que había robado oro, y esto tenía que ser dedicado a
Dios, después de esto tuvieron más éxito y pudieron sacar de la tierra a los
enemigos, y los enemigos de Israel cayeron, y finalmente pudieron conquistar la
tierra, y tuvieron descanso y paz, y tal como Dios le dijo a Josué, que él
tendría éxito y Dios estaría con el todos los días de su vida.
Así
fue que empezó y aquí vemos un ciclo, tal como cuando llegaron al monte Sinaí,
y los hijos de Israel no quisieron oír la voz de Dios, ellos dijeron: Si muy bien,
a Moisés lo escucharemos, pero a Dios no porque moriremos, aquí también, cuando
Josué murió y los ancianos de Israel después de él, de nuevo los hijos de
Israel empezaron a rebelarse contra Dios y Su camino.
Vayamos
a Jueces.2: 10. De nuevo les dijo que estamos haciendo esto para poder ver el
principio de un asunto y también el fin de este asunto, y también podemos ver
el éxito y la caída, y podemos ver que dentro del principio y el fin de algo
mayor existen muchos éxitos y problemas, y los hijos de Israel pasaron por eso,
y se leemos él libro de jueces entero, vamos entender que eso fue lo que
hicieron muchas veces.
Una
de las lecciones que tenemos que aprender es esto y tenemos que hacernos esta
pregunta ¿Cuándo será que la naturaleza humana va a entender? La respuesta es: Sin
el Espíritu Santo de Dios es imposible. Porque existe un camino que le
parece bien al hombre pero es un camino de muerte.
Dios
tiene Su camino y es el camino que nos da a nosotros, a través de Sus
Mandamientos, Su justicia, Su verdad, sin embargo el hombre no comprende esto,
pues el hombre tiene su propio camino y le parece bien y bueno y atractivo y
hace cosas que satisfacen la naturaleza humana, y es esto. La naturaleza humana
le gusta decirle a Dios: Dios déjame hacer esto, pues yo quiero hacer algo para
Ti, o le dice de esta manera: Dios creo que Tu eres un poco fuerte, y todas
estas gentes en el mundo, ellos parecen buenos con sus dioses ¿Cómo puedes ser
tan malo con estas gentes tan buenas? Algunos razonan de esta manera y vamos a
ver lo que aquí ocurre.
Jueces.2:
10… “Y toda aquella generación también fue reunida a sus padres”. Aquí tenemos
un cambio de generación, y también lo hemos visto en la iglesia y ¿Qué ocurrió
después de ese cambio generacional? Podemos ver el principio de lo que
entendemos en la iglesia de Dios en nuestro tiempo y puedes ver el fin de lo
que le ocurrió a esa iglesia de Dios cundo existe un cambio de generación, lo
mismo le ocurrió a los hijos de Israel.
Jueces.2:10…
“Y se levanto después de ellos otra generación que no conocía al Señor, ni la
obra que Él había hecho en Israel”. Significa que no guardaban Sus Mandamientos
Sus caminos, y ellos dijeron: Oh, lo que ocurrió en Egipto es historia antigua,
y hemos oído eso muchas veces y necesitamos algo nuevo, y bien todos los
cananitas estaban ahí para decir: Tenemos algo nuevo y vamos a ver lo que
ocurrió (v10-11)… “Y se levanto después de ellos otra generación que no conocía
al Señor, ni la obra que Él había hecho en Israel, después los hijos de Israel
hicieron lo malo ante los ojos del Señor y sirvieron a los baales”. Pero para
los hijos de Israel parecía algo bueno y nuevo. Aquí de nuevo vemos un
principio y un fin, pues aquí tenemos principio de negar a Dios, y vamos a ver
lo que ocurrió después de eso.
Verso.12…
“Dejaron al Señor él dios de su padres, que los había sacado de Egipto, y se
fueron tras otros dioses, los dioses de los pueblos que estaban a sus
alrededores a los cuales adoraron; y provocaron a ira al Señor”. Dios les había
prometido a Abraham Isaac y Jacob, que Él estaría con su descendencia y que
les daría la tierra prometida y que los cuidaría, vamos a ver esto, pero
también prometió lo siguiente.
Podemos
leer Deuteronomio.26 y 28. Y también les prometió ahí que si no obedecían
habría castigos, y por ser obedientes bendiciones, pues aquí vemos esto
pequeños principios y fines con los hijos de Israel.
Verso.13…
“Y dejaron al Señor y adoraron a Baal y a Astarot”. Esto es igual que regresar
a la adoración del domingo, o regresando a la iglesia católica y esto es solo
una extensión de esto, porque Baal es Ninrot y Astarot es Semiramis.
Verso.14…
“Y se encendió contra Israel el furor del Señor, el cual los entrego en manos
de robadores que los despojaron, y los vendió en mano de sus enemigos de
alrededor; y no pudieron hacer frente a sus enemigos”. No es importante que te
creas fuerte y que creas que tienes valor, pero si no tienes el valor para amar
a Dios y para obedecerlo, no habrá ninguna manera en la cual puedas vencer a tu
enemigo.
Podemos
ver una paralelo en nuestra vida espiritual ¿Cierto? ¡Pues si! Pues si no
amamos a Dios y no lo servimos, si constantemente estamos quejándonos delante
de Dios, o pensando que podemos añadir algo que creemos que va ayudar a Dios,
pues terminaremos como los hijos de Israel, tenemos que ver que ellos pensaban
que haciendo eso también podían estar sirviendo a Dios con esas cosas, como
pasa hoy con el movimiento ecuménico.
La
naturaleza humana no es diferente, Satanás el diablo no es diferente, es igual
que siempre, es solamente un asunto de saber en cual ciclo estamos, y debemos
de acordamos de cuantos fueron fieles hasta el fin, solo Moisés y Josué, ni
Aarón, el solo fue fiel al principio, existen muchas lecciones aquí, y estas
son cosas que podemos proyectar cuando entendemos lo que vamos a estar haciendo
en el reino de Dios, esto nos va ayudar para bregar con la naturaleza humana, y
por eso es que Dios nos ha llamado para poder sanar al mundo, es muy importante
que entendamos esto. Dios los venció en manos de sus enemigos y ¿Qué ocurrió
después de eso?
Ellos
lloraron a Dios y Dios tuvo misericordia, regresaron se arrepintieron, Dios les
dio un juez justo y le dijo: Hacer esto y aquello y la otra cosa, y lo
hicieron, y cuando ese juez murió, cuándo murieron esos jueces ¿Sabes que
ocurrió? Regresaron inmediatamente a adorar a Baal y a Astarot, y aquí vemos
la conclusión.
Vayamos
a Jueces.21: 25. Y veremos de nuevo, porque Dios les había prometido a Abraham,
Isaac y Jacob que Dios tenía que cumplir—a través del pacto—que les hizo, y la
obediencia de los hijos de Israel al principio, no significaba que Dios iba a
dejarlos pero tal como les prometió a ellos con el pacto, que ellos hicieron
con Dios, que si desobedecían, tenían que pasar por las cosas que hemos
cubierto aquí, aquí bien el principio del próximo paso.
Jueces
21: 25… “En esos días no había rey en Israel; cada uno hacia lo que bien le
parecía”. Más tarde vamos hablar de los reyes de Israel, y vamos ver porque los
hijos de Israel querían un rey y porque lo querían, y como Dios les dio eso.
Muchas
veces cuando pedimos algo y nos quejamos, Dios nos lo da, y a veces nos lo da
para darnos una lección, y esto es lo que hizo con los hijos de Israel a pesar
de todo.
Vayamos
a I Samuel, y sabemos lo que ocurrió con Samuel. Samuel nació y fue llevado a
Dios, porque así fue como su madre lo prometió y así fue que Samuel llego al
templo, y después aquí vemos el fin de algo, y el comienzo de algo nuevo.
Aquí
en el I libro de Samuel, vemos el fin de Eli y sus hijos, y el comienzo de
Samuel siendo el sumo sacerdote de los hijos de Israel. Ahora vamos entender
algo muy importante con respecto a lo que Dios hará hacia las cosas que Él dice
que son sagradas para Él, pues ya sabemos lo que ocurrió.
Dios
le revelo a Samuel que le dijera a Eli, lo que les iba a ocurrir a él y a sus
hijos, aquí vamos repasar varios puntos-- no vamos leer todo esto—para ver
cosas importantes que tenemos que aprender y hacer.
De
nuevo hubo guerra, y esto es algo muy interesante, notemos el paralelo, varios
de los paralelos que estamos viendo hoy, hubo guerra entre Israel y los
cananitas y los filisteos, pues como Dios dijo que Él estaría con ellos, pero
el sumo sacerdotes tenía que tomar el arca para ir delante del ejército, y Dios
pelearía por ellos y tendrían una victoria.
Pero
los pecados de Eli y sus hijos, ellos tomaron el arca y fueron hacer eso, ellos
perdieron, y fue mucho peor, los filisteos capturaron el arca de Dios, el arca
de pacto; Eli y los dos hijos murieron en la batalla, y un mensajero corrió a
donde esta Elí y él cayo para atrás y se rompió la cabeza sobre una piedra y
murió, así se cumplió la profecía de Samuel, que ellos morirían todos en el
mismo día, vamos a parar y pensar en esto.
Si
el pueblo no está en forma correcta con Dios y el sumo sacerdote no está bien
con Dios—en el caso de Elí—hoy para nosotros, si los ministros de Dios no están
en una buena relación correcta con Dios, pues Dios va a quitar hasta lo más
pequeño, porque Dios está interesado en el corazón y en la mente, en que lo
amas y le obedeces.
Samuel,
fue un sumo sacerdote bueno, y un buen juez, pues mientras Samuel vivió, todos
los hijos de Israel siguieron a Dios, cuando llegamos al fin de la vida de
Samuel—y ya vimos como empezó su vida. Ahora vamos a ver otro fin y otro
comienzo.
Vayamos
a I Samuel.8. Vamos a ver lo que ocurrió y vamos ver como de nuevo el pueblo
reaccionó. (v1)… “Aconteció que habiendo Samuel envejecido, puso a su hijos por
jueces sobre Israel”. Eso fue un error de Samuel, porque sus hijos no eran
justos, también tenemos que entender con esto, que los hijos de Samuel
escogieron por ellos mismos, puede ser que Samuel pensó: si los pongo en esta
posición, quizás harán el bien, pero no lo hicieron.
Verso.3…
“Pero no anduvieron los hijos por los caminos de su padre, antes se volvieron
tras la avaricia, dejándose sobornar y pervirtiendo el derecho”. Aquí vemos la
corrupción. (vs4-5)… “Entonces todos los ancianos de Israel se juntaron y
vinieron a Rama para ver a Samuel, y le dijeron: He aquí tú has envejecido, y
tus hijos no andan en tus caminos; por tanto, constitúyenos un rey que nos
juzgue, como tiene todas las naciones”. De nuevo ellos querían a alguien entre
ellos y Dios, y con esto Dios estaba más alejado. Pero ellos no lo veían así,
ellos veían que tenían que resolver el problema de los hijos de Samuel.
Verso.6…
“Pero no agradó a Samuel esta palabra que dijeron: Danos un rey que nos juzgue:
Y Samuel oró al Señor”. Tener cuidado con lo que se pide, este es el punto de
lo que estamos estudiando, pues cuando pides algo por tu voluntad y no es la
voluntad de Dios, no va a funcionar, y quizás ocurran algunas cosas que traen
penalidades y problemas, y esto lo vemos aquí. Y Samuel oró al Señor”.
Verso.7…
“Y dijo Él Señor a Samuel: Oye la voz del pueblo en todo lo que te digan;
porque no te han desechado a ti, sino a Mi me han desechado, para que no reine
sobre ellos”. Vamos a ver cómo es que Dios resuelve este problema, esto es algo
muy importante.
Existían
jueces, pero ellos pecaron, después hubo reyes—pero tal como veremos-- ellos
también pecaron, y exactamente como pecaron los jueces, también pecaron los
reyes, vamos ver cómo empezó esto.
Dios
le dijo a Samuel, que esos reyes, tomarían su hijos, sus caballos, de sus
tierra, sus viñas, sus olivares, casi todo, y añadieran un diezmo extra. La
respuesta de Dios fue: Si ustedes quieren un rey, pues aquí tienen, Dios les
enseño el castigo por tener un rey, y todas las cosas que iban a sufrir, y
ellos dijeron: Eso está bien. Aceptamos eso, ellos seleccionaron un rey, y este
rey fue Saúl, y ya sabemos lo que ocurrió ahí, vamos ver eso. Vemos que ellos
hicieron una ceremonia, y ungieron a Saúl como rey.
I
Samuel.10: 17-18. Y vamos a ver que Dios continuo advirtiendo al pueblo.]…
“Después Samuel convocó al pueblo delante del Señor en Mizpa, y dijo a los
hijos de Israel: Así ha dicho Él Señor Él Dios de Israel: Yo saque a Israel de
Egipto, y os libre de mano de los egipcios y de mano de todos los reinos que os
afligían. (v19)… “Pero vosotros habéis desechado hoy a vuestro Dios”. [Esto es
algo increíble, y aunque ellos rechazaron a Dios, vamos a ver que Dios dijo:
Bien, estaré todavía con ustedes sí.]… “Pero vosotros habéis desechado hoy a
vuestro Dios que os guarda de todas vuestras aflicciones y angustias, y habéis
dicho: No, sino pon rey sobre nosotros: Ahora, pues presentaos delante del
Señor por vuestras tribus y por vuestros millares”. Ahí fue cuando hicieron rey
a Saúl.
I
Samuel.12:1-2…“Dijo Samuel a todo Israel: he aquí yo he oído vuestra voz en
todo cuanto me habéis dicho y os he puesto rey, ahora, pues, he aquí vuestro
rey va delante de vosotros. Yo ya viejo y lleno de canas; pero mis hijos están
con vosotros, y yo he andado delante de vosotros desde mi juventud hasta el día
de hoy”. Aquí tenemos un fin, y otro principio y vamos a ver dónde está la
corrección.
Versos.13-14-15…“Ahora,
pues, he aquí el rey que habéis elegido, el cual pedisteis; ya veis que Él
Señor ha puesto rey sobre vosotros. Si temiereis al Señor y le sirviereis, y
oyereis su voz, y no fuereis rebeldes a la palabra del Señor, y si tanto
vosotros como el rey que reina sobre vosotros servís al Señor vuestro Dios,
haréis bien, mas sino oyereis la voz del Señor, y si fuereis rebeldes a las
palabras del Señor, la mano del Señor estará contra vosotros como estuvo contra
vuestros padres”.
Versos.20-21-22.
Vemos un proceso, un paso a paso en todo esto.]… “Y Samuel respondió el,
pueblo: No temáis; vosotros habéis hecho todo este mal; pero con todo eso no os
apartéis de en pos del Señor, sino servirle con todo vuestro corazón no os
apartéis en pos de vanidades que no aprovechan ni libran, porque son vanidades,
pues Él Señor no desamparara su pueblo, por su grande nombre, porque Él Señor
ha querido haceros pueblo suyo”.
Versos.23-24-25…
“Así que lejos sea de mí que yo peque contra Él Señor cesando de rogar por
vosotros; antes os instruiré en el camino bueno y recto, solamente temed al
Señor y servirle de verdad con todo vuestro corazón, pues considerad cuán grandes
cosas ha hecho por vosotros, mas si perseveráis en hacer mal, vosotros y
vuestro rey pereceréis”. Y también se puede añadir, el fin del templo de Dios.
Acuérdense
de que Dios quería que el tabernáculo fuera edificado para morar con ellos, y
cada vez que Dios quería morar con su pueblo, ellos siempre decían: No, danos
un espacio, aléjate un poco de nosotros, pon un hombre aquí y el nos dirá.
Ellos
reciben un rey—tal como pidieron—y Dios les dice: Bien, hare eso, pero todavía
quiero que me amen y guardan Mis Mandamientos: ya sabemos lo que le ocurrió a
Saúl, algo increíble, donde vemos el ciclo entero, vemos como Saúl empezó
cuando era humilde a sus propios ojos e hizo el bien.
Aquí
tenemos el juicio humano, Dios le dijo a Saúl: Toma a la gente y vayan y
castiguen a Amalec por lo que él hizo, Dios le dijo que destruyera todo.
I
Samuel.15. Dios ordeno a Saúl que matara a todos los amalecitas, hombres,
mujeres, niños, animales, todo, ya sabemos lo que ocurrió ahí, ellos empezaron
a matar y vieron todas las cosas de los amalecitas, las riquezas materiales, y
el pueblo de Israel dijo: Estas cosas podemos cogerlas para nosotros, los
animales para sacrificarlos a Dios, ellos pensaron que eso era algo bueno, pero
eso no era si, Dios no dijo eso, aquí vemos una buena lección.
I
Samuel.15: 19… “¿Por qué pues no has oído la voz del Señor, sino que vuelto al
botín has hecho lo malo antes los ojos del Señor? Ellos pensaban que estaban
haciendo el bien, ellos hicieron su voluntad, no la de Dios.
Saúl
dijo: Oh, yo he guardado los Mandamientos del Señor—con varias
modificaciones—él dijo: Por causa del pueblo, ellos querían los animales y las
cosas, y aquí tenemos a Agag, rey de Amalec, ellos le conservaron la vida
aunque Dios les dijo que mataran a todos, pues esto era el juicio de Dios,
pero no lo hicieron.
Verso.20…“Y
Saúl respondió a Samuel: antes bien, he obedecido la voz del Señor, y fui a la
misión que Él Señor me envió, y he traído a Agag rey de Amalec, y he destruido
a los amalecitas”. Cuantas personas en el mundo, piensan que están obedeciendo,
se creen que están obedeciendo a Dios, y ellos dice: Yo estoy obedeciendo a
Dios. Saúl dijo: El pueblo, la naturaleza humana le gusta culpar otra persona.
(v21)… “Mas el pueblo tomo del botín, ovejas y vacas, las primicias del
anatema, para ofrecer sacrificio al Señor tu Dios en Gilgal”.
Es
como algunas personas dicen: Oh, pues si no me dan el Sábado libre, trabajare
durante el Sábado y le daré a Dios lo que gane en ese día ¿Necesita Dios eso?
Pues ¡No! Pues Dios desea que guarden el Sábado, pues el mismo razonamiento lo
vemos aquí.
Verso.22…
“Samuel dijo: ¿Se complace Él Señor tanto en los holocaustos y victimas, como
en que se obedezca a la palabras del Señor? [¿Cuántas veces hemos oído en estos
dos días de Fiesta .Obedecer la voz del Señor? Esto es lo que Dios nos
dice.]…“Ciertamente el obedecer es mejor que todos los sacrificios, y el
prestan atención que la grosura de los carneros”. Esto es lo que Dios desea ser
obedecido, pues Dios no necesita esos sacrificios. (v23)… “Porque pecado de
adivinación es la rebelión, y como ídolos e idolatría la obstinación. Por
cuanto tú desechaste la palabra del Señor, Él también te ha desechado para que
no seas rey”. Entonces sabemos el fin de Saúl.
El
rey Saúl tuvo un arrepentimiento carnal, y dijo: Oh, yo he pecado, pero ven y
adora conmigo públicamente para que el pueblo no piense mal de mí, Samuel fue
con él e hizo eso, y Samuel termino la obra que le había ordenado a Saúl
cumplir, y mato al rey de Amalec, Agag. Desde este punto en adelante Dios dijo:
Este es el fin de Saúl, esto no ocurrió inmediatamente.
Mientras
tanto Dios dijo: Voy a buscar a alguien cercano a Mí, lo próximo fue enviar a
Samuel a la casa de Isaí, y Dios le dijo a Samuel: De sus hijos escogeré un
rey, y no fue ninguno de los que estaban ahí, pero fue uno que velaba las
ovejas.
David
empezó en una edad joven, y él empezó bien, de todos los reyes de Israel David
era el más obediente, y Dios le dio a David muchas bendiciones, David peleo
contra mucho, aunque tuvo un pecado, cuando enumero a Israel, después del
pecado con Betsabé, cuando David enumero al pueblo de Israel, él no escucho,
uno de sus siervos le dijo: No tienes que hacer eso, pero David le dijo: Hazlo,
y Dios castigo a David por esto. Así es que el lugar donde el templo estaría
localizado ocurrió, eso fue en lo que resulto.
David
busco el arca del Pacto y la trago a su casa, y ahí la tenia y ahí adoraba a
Dios, y cantaba sus salmos a Dios, él decidió que quería edificar una casa para
Dios, pues aquí de nuevo vemos a alguien queriendo hacer una obra para Dios,
David se pensaba que esto era algo bueno y maravillosos, y ahí escribía los
salmos y cantaba y podía ver a Dios en el santuario, donde e estaba el arca de
Dios, y David dijo y deseaba edificar una morada para Dios.
II
Samuel.7. Y vamos a ver, cuando tienes buenas intenciones, y aunque Dios te
permita hacerlo, una pregunta ¿La cosa es correcta? Podemos decir, solamente
¡Sí! Obedecemos la voz de Dios. Dios mando al profeta Natán.
II
Samuel.7: 1-2… “Aconteció que cuando ya el rey habitaba en su casa, después de
que Él Señor le había dado reposo de todos sus enemigos en derredor, dijo el
rey al profeta Natán: Mira ahora, yo habito en casa de cedro y el arca de Dios
está entre cortinas”. David pensó. ¿Cómo Dios puede ser honrado con esta cosa
tan humilde?” Vamos hacer algo mejor.
Versos.3-4…
“Natán dijo al rey: Anda y haz todo lo que está en tu corazón, porque Él Señor
está contigo, aconteció que aquella noche vino la palabra del Señor a Natán
diciendo: Ve y dice a mi siervo David: Así a dicho Él Señor: ¿Tu me has de
edificar casa en que Yo more?”. David le dijo a Natán: Yo voy edificar una casa
para el Señor. Puedes leer el resto.
Dios
le dijo a Natán. Le permitiré que haga una casa para que Yo more, pero no será
David sino su hijo, porque David puso a muerte a muchos, uno pensaría que
después de que Dios le dio los planos a David del templo, se podía pensar que
esto es algo fantástico y maravilloso, y cuanto esto ayudaría a los hijos de
Israel, Dios les estaba dando un sitio para la adoración, tenían un rey,
tendrían un templo donde Dios pondría su nombre y morara en el templo, y será
un templo bello y magnifico, para que todo el pueblo pudiera ver, y seguramente
ellos amarían a Dios y lo obedecerían. Aquí vemos cuando Salomón empieza.
Vayamos
a I Cronicas.28. Y vamos ver las instrucciones que David le dio a Salomón, aquí
de nuevo tenemos un fin y otro nuevo comienzo, y el punto entero de esta
situación es: No es como empiezas, sino como terminas, vamos a ver lo que
ocurrió.
I
Cronicas.28: 8… “Ahora pues, ante los ojos de toda Israel, congregación del
Señor, y en oídos de nuestro Dios, guardad e inquirid”. [Vemos que cada vez que
hay un nuevo comienzo, empieza casi igual, obedecer la voz del Señor, buscarlo
diligentemente, esto era lo que David les estaba diciendo a Salomón.]… “Guardar
e inquirir todos los preceptos del Señor vuestro Dios, para que poseáis la
buena tierra; y la dejéis en herencia a vuestros hijos después de vosotros
perpetuamente”.
Verso.9…
“Y tu Salomón, hijo mío, reconoce al Dios de tu padre, y sírvele con corazón
perfecto y con ánimo voluntario”. [Aquí vemos una lección para nosotros, como
podemos hacer la obra de Dios en nuestras vidas.]… “Porque Él Señor escudriña
los corazones de todos, y entiende todo intento de los pensamientos. Si tú le
buscares, lo hallaras; mas, Si lo dejares, Él te desechará para siempre”. Vamos
a ver lo que le ocurrió a Salomón. Verso.10… “Mira pues, ahora, Él, Señor te ha
elegido para que le edifiques casa para el santuario; Esfuérzate y hazla”. Ahora
vamos a ver en otro verso como esto que es semejante a las instrucciones que Dios
le dio a Josué, cuando entraron a la tierra prometida.
Verso.11…
“Y David dio a Salomón su hijo el plano del pórtico del templo y sus casa, y
sus tesorerías, sus aposentos, sus cámaras y la casa del propiciatorio”. David
le dio las instrucciones de cómo hacer el templo.
Versos.19-20…
“Todas estas cosas, dijo David, me fueron trazadas por la mano del Señor, que
me hizo entender todas las obras del diseño, dijo además David a Salomón su
hijo: Anímate y esfuérzate, y manos a la obra; no temas, ni desmayes porque Él
Señor Dios, mi Dios, estará contigo; Él no te dejara ni te desamparara, hasta
que acabes toda la obra para el servicio de la casa del Señor”. Eso fue lo que
ocurrió, Salomón lo termino, fue un proyecto magnifico y tuvieron una gran
dedicación para el templo.
Vayamos
a II Cronicas.5. Y vamos ver lo que tenían con la dedicación, pues aquí Salomón
empezó con sabiduría, bendiciones, entendimiento, el era humilde, el dijo: Oh
Dios, dame un corazón entendido para poder juzgar a Tu pueblo; Dios le dio sabiduría,
y entendimiento; y como no pidió por riquezas, Dios le dijo que le iba a dar,
riquezas y mucho más. Salomón empezó bien, edifico el templo, aquí vemos la
dedicación para el templo, y todo Israel sabría que era de Dios, que Dios puso
Su presencia en este templo.
II
Cronicas.5: 11-12… “Y cuando los sacerdotes salieron del santuario (porque
todos los sacerdotes que se hallaron habían sido santificados y no guardaban
sus turnos, y los levitas y cantores”. Ahí da una lista de ellos y sus
hermanos, estaban con todos los instrumentos de música, y con ellos ciento
veinte sacerdotes sonando las trompetas. Esto ocurrió durante una Fiesta de las
Trompetas.
Verso.13…
“Cuando sonaban, pues las trompetas y cantaban todos a una”. [Esto fue una
dedicación fantástica para Dios.]… “Para alabar y dar gracias al Señor, y a
medida que alzaban la voz con trompetas y címbalos y otros instrumentos de música,
y alababan al Señor, diciendo: Porque Él es bueno, porque su misericordia es
para siempre, entonces la casa se lleno de una nube, la casa del Señor”. Tal
como vimos ayer, Dios puso Su presencia en el tabernáculo. (v14)… “Y no podían
los sacerdotes estar allí para ministrar por causa de la nube; porque la gloria
del Señor había llenado la casa de Dios”.
Aquí
vemos un gran comienzo, Salomón un rey bueno bendecido por Dios, y veremos lo
que Dios le dio a Salomón, entonces veremos el fin de Salomón, vamos a
continúan con Salomón, y quiero repetir con el principio y el fin, no cuenta
como uno empieza, si no como uno termina, y no solamente eso, veremos cómo se
aplica en nuestras vidas, en las vidas de otras personas, en las naciones y
también en la vida de la iglesia de Dios.
Aquí
Salomón lo tenía todo, tal como hoy, la gente piensa, si tuviera el trabajo mejor
de todos y haría una gran cantidad de dinero y tendría una gran casa, y un gran
coche y muchas cosas, sería feliz, seria obediente y amaría a Dios, una
pregunta ¿De verdad haría eso? ¿Lo hizo Salomón? ¿Lo hizo Israel? ¡No! Vamos a
ver lo que ocurrió, pues después de que edifico el templo y su casa, vino una
reina—ella era una embajadora de todas las naciones del mundo de ese tiempo.
Entendamos, ellos tenían barcos y naves que viajaban por el mundo entero, y
Salomón tuvo todo lo que él quería, más la bendición de Dios, pues él empezó de
una gran manera. Esta reina de Saba, ella quedo sorprendida cuando lo vio todo,
y cuando le hablaba Salomón, ella estaba muy sorprendida, vamos a ver lo que
aquí ocurrió con Salomón.
Aquí
vemos que Salomón hizo un gran trono hecho de oro, hecho del mejor oro, Salomón
tenía un gran trono inmenso y bello, Salomón tenía gran lujo y riquezas, todo
lo que su corazón deseaba y todas las cosas eran hechas de oro, y es dicho que
durante los días de Salomón, la plata era como piedras en las calles, y les
dijo algo: Si pones plata en las calles hoy, el próximo día ya no habría nada,
lo robarían.
Salomón
tenía una armada muy grande que viajaba por el mundo entero, y el tenia esta
gran armada donde traía cosas de todas partes del mundo, y sus riquezas eran
grandes, uno piensa que el pueblo de Israel estaría inspirado por esto, por
todas están bendiciones de Dios, se puede pensar que Salomón sería tan humilde,
por todo lo que Dios le había dado, pero Salomón nunca aprendió una lección básica
“Todo viene de Dios” y cuando nos olvidamos de eso, y empezamos nuestro
propio camino, tenemos un gran problema. Salomón era rico, y en vez de ir a
Dios, y obedecerlo y amarlo, él cayó víctima de sus propios caminos y sus
riquezas, vamos a leerlo.
I
reyes.11: 1-2…“Pero el rey Salomón amó, además de la hija del Faraón, a muchas
mujeres extranjeras, a la de Moab, a las de Amón, a las de Edom, a las de
Sidón, y a las heteas, gentes de las cuales él Señor había dicho a los hijos
de Israel: no os llegareis a ellas, ni ellas se llegaran a vosotros; porque
ciertamente harán inclinar vuestros corazones tras sus dioses. A estas, pues,
se juntó Salomón con amor”.
Pues
si crees que has tenido un problema grande en tu matrimonio, magnifica esto,
centenares y centenares de veces con tantas mujeres
Verso.3…“Y
tuvo setecientas mujeres reinas y trescientas concubinas; y sus mujeres
desviaron su corazón”. Esto resulto en que Salomón tenía que complacer a todas,
esto fue un gran problema, y ¿Qué hizo Salomón? Se metió en problemas con Dios
y sus esposas alejaron su corazón de Dios, este es el punto importante de todo
esto; no tenemos en las escrituras una declaración de Salomón de que se
arrepintiera, no podemos juzgar a Salomón, pues el juicio le pertenece a Dios, pero
podemos decir que es muy diferente de lo que será para David.
Versos.4-5…
“Y cuando Salomón era ya viejo sus mujeres inclinaron su corazón tras dioses
ajenos, y su corazón no era perfecto con Él Señor su Dios, como el corazón de
su padre David, porque Salomón siguió a Astoret diosa de los sidonios, y a
Milcom ídolo abominable de los amonitas”. El mismo pecado por el cual envió
Dios a los hijos de Israel al cautiverio ¿Cierto?
Verso.6…“He
hizo Salomón lo malo antes los ojos del Señor, y no siguió cumplidamente al
Señor como David su padre”. Estamos viviendo en el mundo de hoy casi en ese
tiempo con todas estas cosas de hoy. Cuantas personas son castigadas con las
mismas cosas, porque las circunstancias físicas de alrededor no siguen a Dios
completamente, pero piensan que están haciendo el bien, quizás no tengas todas
estas esposas o no tengas estos ídolos y estas cosas, pero si no seguimos a
Dios tenemos un gran problema.
Salomón
hizo el mal, él se podía arrepentir todavía y deshacerse de todas esas cosas,
pero no quería la ira de todas estas mujeres, y entonces él decidió
complacerlas aun más, en vez de agradar a Dios.
Verso.7…
“Entonces edifico un lugar alto a Quemos, ídolo abominable de Moab”. Pues este
lugar alto era un templo, y el estaba cualificado para hacer esto. ¿Acaso no
edifico el templo de Dios? Con esta rebeldía de Salomón, edificando templos a
otros dioses, ¿Como los hijos de Israel van a seguir a Dios e ir al templo de
Dios? Cuando entran a Jerusalén y ven al rey que supuestamente representa a
Dios, ¿Qué hace el rey? Hace otros muchos templos, para complacer a sus esposas
pues ¿Cuándos templos y santuarios y ofrendas?... “Entonces edifico un lugar
alto a Quemos, ídolo abominable de Moab en el monte que está enfrente de
Jerusalén, y a Moloc, ídolo abominable de los hijos de Amón”.
Versos.8-9-10…“Así
hizo para todas su mujeres extranjeras, las cuales quemaban incienso y ofrecían
sacrificios s su dioses, y su enojo Él Señor contra Salomón por cuanto su
corazón se había apartado del Señor Dios de Israel, que se le había aparecido
dos veces, y le había mandado acerca de esto, que no siguiera a dioses ajenos,
mas él no guardo lo que le mando Él Señor”. Tenemos que entender esto, Salomón
en su propia mente estaba convencido de que Dios, no miraría eso, pero no fue
así.
Verso.11…
“Y dijo Él Señor a Salomón: Por cuanto ha habido esto en ti, y no has guardado
Mi Pacto y Mis estatutos que Yo te mandé, romperé de ti el reino, y lo entregare
a tu siervo”. Eso fue lo que Dios hizo, pero por el amor de Dios a David, no lo
haría hasta la muerte de Salomón. Su hijo Roboam—hombre joven— el dijo: Si
ustedes piensan que el pie de mi padre fue fuerte sobre ustedes, esperen que
ponga mi dedo pequeño sobre ustedes.
El
reino fue dividido, Roboam se quedo con la tribu de Judá y algunos de los
levitas, y Jeroboam, siervo de Roboam, recibió una oportunidad, Dios dijo:
Envíale un profeta y este profeta le dijo: Mira vas a tener diez tribus, si
sigues a Dios y guardas Sus Mandamientos, te daré una descendencia, tal como
hice con David. Jeroboam no hizo eso y su comienzo fue terrible y su fin fue
también horrible. El resultado final de esto fue, que los hijos de Israel,
fueron enviados s cautiverio, pero Dios los sacos de ahí, Roboam retuvo Judá y
Jerusalén por su padre David.
Podemos
leer esto en la historia de los reyes, los reyes malos y buenos, y podemos
hacer un estudio bíblico sobre esto la, historia de los reyes de Israel y de
Judá, existen lecciones increíbles en esas cosas.
¿Qué
ocurrió aquí? Los hijos de Israel fueron enviados al cautiverio y más tarde los
hijos de Judá, Dios levanto un enemigo, pues cuando Dios no es obedecido por su
pueblo y no escuchan Sus palabras, no lo obedecen y no guardan Sus
Mandamientos, y hacen sus propias cosas, yendo en pos de otros dioses, pues
levanta un enemigo y Él cambia de lado. Dios levanto al rey Nabucodonosor, rey
de Babilonia y vino y destruyo el templo, y llevo en cautiverio a los hijos de
Judá a Babilonia y estuvieron ahí, setenta años, y después de estos años Dios
dijo: Los traeré de nuevo a Jerusalén, vamos a ver como ellos empezaron y
también como terminaron.
Vayamos
a Hageo. Aquí vemos a los judíos saliendo del cautiverio de Babilonia, ellos
estaban ahí, tienen al sumo sacerdote Josadac y al profeta Hageo y Zorobabel,
el gobernador, pero no empezaron muy bien, leámoslo, ellos regresaron a
Jerusalén y estaban ignorando a Dios, después de que Dios, los había librado
del cautiverio de Babilonia, y ellos, supuestamente estaban para reedificar el
templo.
Hageo.1:
2… “Así ha hablado Él Señor de los ejércitos diciendo: Este pueblo dice: No ha
llegado aún el tiempo, el tiempo de que la casa del Señor sea reedificada”.
Ellos dijeron: Lo haremos más tarde, pero Dios había dicho: Ahora. (vs3-4)…
“Entonces vino palabra del Señor por medio del profeta Hageo diciendo ¿Es para
vosotros tiempo de habitar en vuestras casas artesonadas, y esta casa está
desierta?” Dios quiera su casa reedificada, los hombres desean un templo, Dios
desea una casa, y hay una diferencia, y veremos que eso es muy importante.
Verso.5…
“Pues así ha dicho Él Señor de los ejércitos: Meditad bien sobre vuestros
caminos”. Y aquí eta una buena lección para nosotros, grandes lecciones en
estas cosas, has trabajado mucho y tienes poco y podemos decir ¿Por cuánto
tiempo has estado en la iglesia? ¿Cuánto has hecho y que tiene ahora en el fin?
¿Tienes mucho o poco?
Verso.6…
“Sembráis mucho, y recogéis poco; coméis y no os saciáis; bebéis y no quedáis
satisfechos; os vestís y no os calentáis; y el trabaja a jornal recibe su
jornal en saco roto”. Ellos decidieron, no hacer lo que Dios les ordeno, sino
que dijeron, podemos hacer eso para Dios más tarde, y muchas personas hacen eso
hoy en día, dicen: Hoy no estudie, hoy no ore, mañana viene y dicen: Estoy
ocupado, no tengo tiempo. Oh Dios ayúdame, no tengo tiempo para orar ni para
estudiar, me voy a dormir, no tengo tiempo para orar, estamos ignorando lo más
importante, eso es lo que ellos estaban haciendo.
Verso.7…
“Así ha dicho Él Señor de los ejércitos: Meditad sobre vuestros caminos”. Pare
y piense, quizás durante esta fiesta de los tabernáculos podemos considerar
sobre nuestros caminos y podemos mirar hacia atrás y ver como empezamos y cómo
vamos a terminar, esa es la pregunta y el punto, y Dios dice: Yo quiero que
hagas algo, quiero que paren de hacer tu propia cosa y hagan lo que Yo les
ordeno.
Versos.8-9…
“Subir al monte, y traed madera y reedificar la casa; y pondré en ella Mi
voluntad, y Seré glorificado, ha dicho Él Señor, Buscáis mucho y halláis poco;
y encerráis en casa, y Yo lo disipare en un soplo ¿Por qué? Dice Él Señor de
los ejércitos. Por cuanto Mi casa está desierta, y cada uno de vosotros corre a
su propia casa”.
Voy
a citar algo del Nuevo Testamento. “El que tiene oído que oiga” porque aquí
vemos una gran lección, demasiadas personas están haciendo su propia cosa y
están usando lo que es de Dios para cumplir su deseos, y es lo mismo que ocurre
aquí, pues no tiene suficiente para darle a Dios.
Versos.10-11…
“Por eso se detuvo de los cielos sobre vosotros la lluvia y la tierra detuvo
sus frutos, y llame a la sequia sobre estas tierras y sobre los montes, sobre
el trigo, sobre el aceite, sobre el vino, y sobre todo lo que la tierra
produce, sobre los hombres y sobre las bestias y sobre todo trabajo de las
manos”. Pues cuando estas contra Dios y no haces lo que Él pide ¿Qué va a
ocurrir? Todo va ser una gran destrucción, una gran nada, todo se pierde.
Versos.12-13…
“Y oyó Zorobabel hijo de Salatiel, y Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote, y
todo el resto del pueblo, la voz del Señor su Dios, y las palabras del profeta
Hageo, como la había enviado Él Señor su Dios; y temió el pueblo delante del
Señor, entonces Hageo, enviado del Señor, hablo por mandato del Señor al pueblo
diciendo: Yo estoy con vosotros, dice Él Señor”. Ellos se arrepintieron, pues
existe una lección para nosotros; tenemos que meditar sobre nuestros caminos y
tenemos que arrepentirnos… “Entonces Hageo, enviado del Señor, hablo por
mandato del Señor al pueblo diciendo: Yo estoy con vosotros, dice Él Señor”.
Verso.14…“Y
despertó Él Señor el espíritu de Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de Judá,
y el espíritu de Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote y el espíritu del resto
del pueblo y vinieron y trabajaron en la casa del Señor de los ejércitos, su
Dios”. Pues cuando todo el mundo está haciendo lo que Dios desea ¿Qué ocurre?
Dios envía Su Espíritu, y las cosas se cumplen ¿Por qué? Porque la bendición de
Dios está ahí, y esto es algo muy importante que tenemos que entender. Ellos
hicieron el trabajo.
Hageo.2:1-2…“En
el mes séptimo, a los veintiún días del mes, vino palabra del Señor al profeta
Hageo diciendo”. [Esto es el último día de la Fiesta de los Tabernáculos...]…
“Habla ahora a Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de Judá y a Josué hijo de
Josadac, sumo sacerdote y al resto del pueblo diciendo: ¡Quien ha quedado de
entre vosotros que haya visto esta casa en su primera gloria y como la veis ahora?
¿No es ella como nada delante de vuestros ojos?” Pues era un pequeño templo, lo
que ellos tenían.
Él
dice aquí—y quiero que noten eso—de nuevo, cuando están empezando hacer la obra
para Dios, es el mismo mensaje ¿Cierto? La pregunta es, con todos los
principios o el comienzo de algo, y entre el principio y el fin, todo lo bueno
y malo que ocurre ¿Aprenderemos la lección de cuando Dios dice algo ordena
algo? ¿Será eso verdad? ¿Y tendremos que hacerlo? Pues, él Señor le dijo a
Zorobabel.
Haheo.2:
4…“Pues ahora Zorobabel, esfuérzate, dice Él Señor; esfuérzate también Josué
hijo de Josadac, sumo sacerdote; cobra animo, pueblo de toda la tierra, dice
Él Señor, y trabajad; porque Yo estoy con vosotros, dice Él Señor de los
ejércitos”. Ellos empezaron bien y vamos a ver lo que ocurrió.
Vayamos
a Esdras.6. Y vamos a ver lo que ocurrió aquí. (vs15-16)… “Esta casa fue
terminado en el tercer día de mes de Adar, que era el sexto año del rey Darío,
entonces los hijos de Israel y los sacerdotes y los levitas y los demás que
habían venido de la cautividad hicieron la dedicación de esta casa de Dios con
gozo”. Y esto es una dedicación diferente de lo que hoy vemos en la celebración
de Hanuca, pues cuando lees en Juan.10, durante la fiesta de la dedicación, que
Cristo estuvo ahí, creo que esta que vemos aquí es la fiesta de la dedicación
en vez de la fiesta de la dedicación de los Macabeos.
¿Qué
hicieron? ¿Que ofrecieron en la dedicación de esta casa de Dios? (v17)… “Y
ofrecieron en esta casa de Dios cien becerros, doscientos carneros y
cuatrocientos corderos; y dos machos cabríos en expiación por todo Israel,
conforme al número de las tribus de Israel”. (vs18-19)… “Y pusieron a los
sacerdotes en sus turnos, y a los levitas en sus clases, para el servicio de
Dios en Jerusalén, conforme a lo escrito en el libro de Moisés, también los
hijos de la cautividad celebraron la Pascua a los catorce días del mes
primero”. Ellos regresaron a Dios, y todo estaba bien. Pero, pero, después de
eso regresaron hacia el mal, tal como veremos en un momento.
Vayamos
a Nehemias.8 .Y vamos a ver lo que ellos hicieron, vamos ver que ellos
guardaron las fiestas de Dios y la Fiesta de los Tabernáculos. (v1)… “Y se
junto todo el pueblo como un solo hombre en la plaza que está delante de la puerta
de las Aguas, y dijeron a Esdras el escriba que trajese el libro de la ley de
Moisés, la cual Él Señor había dado a Israel”.
Verso.2…
“Y el sacerdote Esdras trajo la ley delante de la congregación, así de hombres
como mujeres y de todos los que podían entender, el primer día del séptimo
mes”. Esto ocurrió durante la Fiesta de las Trompetas. (v3)… “Y leyó en el
libro delante de la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, desde el
alba hasta el mediodía, en presencia de hombres y mujeres y todos los que
podían entender; y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la
ley”. El pueblo estaba escuchando.
Verso.4…
“Y el escriba Esdras estaba sobre un púlpito de madrea que habían hecho para
ello, y junto a él estaban”. El verso da una lista de los que estaban con él.
(v5)… “Abrió, pues, Esdras el libro a ojos de todo el pueblo, porque estaba más
alto que todo el pueblo; y cuando lo abrió, todo el pueblo estuvo atento”.
Verso.6…
“Bendijo entonces Esdras al Señor, Dios Grande. Y todo el pueblo respondió
¡Amén! ¡Amén! Alzando sus brazos; y se humillaron y adoraron al Señor
inclinados en tierra”. Después de esto supieron que tenían que guardar la
Fiesta de los Tabernáculos.
Verso.14…
“Y hallaron escrito en la ley que Él Señor había mandado por mano de Moisés,
que habitasen los, hijos de Israel en Tabernáculos en la Fiesta solemne del mes
séptimo”. Esta es la Fiesta de los Tabernáculos y es lo que nosotros estamos
haciendo, todavía ellos tenían que resolver un asunto, si regresaron a Dios para
guardar Trompetas y el día de Expiación y después la Fiesta de los
Tabernáculos.
Tenían
que arreglar un asunto, pues ellos tuvieron que deshacerse de sus esposas
extranjeras, las de Moab, amonitas, y las otras para alejarlas, sacarlas de
Israel alguno hicieron eso, otros no lo hicieron y se fueron a Samaria y se
juntaron con Manases, el sumo sacerdote rebelde, he hicieron un templo en
Samaria, que existía aun en los tiempos de Cristo, ese templo siempre estaba en
competición con el templo de Jerusalén, desde ese tiempo hasta el tiempo de
Cristo, ese templo estuvo ahí.
Ahora
vamos a ir hacia adelante, después regresaremos, pero lo que quiero hacer ahora
es algo muy importante con respecto al templo, y con respecto a edificar una
casa para Dios, porque esto es muy importante cuando entendemos, lo que Dios
esta edificando y a donde Él esta morando, y como eso se conecta con la Fiesta
de los Tabernáculos.
Primero
que nada vamos a ver un punto muy importante, vamos a ir al libro de los
Hechos, y en el mismo comienzo de la iglesia, ellos entendían esto, y así fue
que Esteban se metió en problemas, a Esteban lo acusaron de habla contra el
templo, y contra las cosas y las costumbres del templo, y lo llevaron a
Sanedrín, y él empezó a explicar todo, explico todo tal como nosotros hemos
hecho aquí, vamos a ver eso.
Hechos.7:
47-48… “Mas Salomón le edifico casa, si bien Él altísimo no habita en templos
hechos de mano como dice el profeta”. Esteban dice el libro de Isaias.66:1-22.
(v49)… “El cielo es MI trono, y la tierra estrado de Mis pies ¿Qué casa me
edificareis? Dice Él Señor ¿O cual es el lugar de Mi reposo? ¿No hicieron Mis
manos todas estas cosas? El pueblo de Israel nunca aprendió, tampoco los
judíos, ellos confiaban en lo físico, en el templo del Señor, el templo del
Señor, eso decían, y si hablas contra el templo, según ellos estas blasfemando
contra Dios, porque después de todo este es el templo de Dios, pero era
únicamente así, mientras ellos obedecían.
La
historia completa es esta: Si no amas a Dios, y guardas Sus Mandamientos, Él va
a quitar lo que tú piensas que es santo, porque estas confiando en la cosa
incorrecta, confías en el templo, en los ritos, su belleza, pero no estás
confiando en Dios, leamos lo que Esteban dice aquí.
Versos.51-52…
“¡Duros de cerviz, e incircuncisos de corazón y de oídos! Vosotros resistís
siempre al Espíritu Santo, como vuestros padres, así también vosotros ¿A cuál
de los profetas no persiguieron vuestros padres? Y mataron a los que
anunciaron de antemano la venida del Justo, de quien vosotros habéis sido
entregadores y matadores”.
Verso.53…
“Vosotros que recibisteis la ley por disposición de ángeles y no la guardáis”.
Tal como los hijos de Israel no se arrepintieron, pues estaban enfurecidos y lo
mataron, y ese fue el juicio final contra ellos, pues ahora Dios iba a destruir
el templo.
Vayamos
al año 70 DC, y vamos a ver lo que ocurrió, acuérdense cuantas veces, cuando el
pueblo lo deja, Dios se une con el enemigo de Israel, pues Él hizo eso con
Babilonia ¿Cierto? ¡Sí! Vamos a ver qué en la caída del templo del año 70 DC,
Tito entendía que Dios estaba con él y contra los judíos, les voy a leer algo
que escribí con respecto a la caída del templo, porque eso fue un evento muy
grande en ese años 70 DC.
En
Palestina en el tiempo de la primavera del año 70, todo estaba preparado para
la destrucción del templo y de Jerusalén, y Jesús dijo: Ninguna piedra quedaría
ahí. El historiador Flavio Josefo dice. Durante la Pascua y los Días de Panes
sin Levadura, una gran cantidad de judíos que eran fuertes seguidores del
judaísmo, vinieron de todas las partes del imperio romano, para guardar la
Pascua y la Fiesta de Panes sin Levadura.
Aquí
de nuevo Dios los coge en sus propios pensamientos, quizás pensaron que si toda
esa gente que fue a observar la Pascua, seguramente Dios no iba a permitir que
ocurriera algo malo, enviaría al Mesías y nos libraría del poder de los romanos
(aunque ellos ya habían rechazado a Jesucristo) ellos tenían un entendimiento
sobre el libro de Daniel y pensaron que eso iba a ocurrir, Dios los cogió en su
propio camino y pensamiento y el mal entendimiento de las escrituras. Ellos van
a las escrituras, pero desean su propio camino y su manera de hacer las cosas,
en vez del camino de Dios.
Josefo
nos dice que los romanos permitieron que entraran al área del templo en
Jerusalén, eso fue una manera de cogerlos en una trampa, pues dentro de la
ciudad había dos millones setecientas mil personas, que se creían santos eso
fue una gran cantidad, cuando la población normal de Jerusalén era de ochenta
mil, en ese tiempo, pero había dos millones y un poco más, pues claro, la
comida que ellos guardaron en Jerusalén por seis meses--pues casi siempre
tenían seis meses de comida guardada—pero con todas esas persona se acabo rápido,
Pero
¿Qué ocurrió? Después de que las multitudes entraron en la ciudad, el ejército
romano, su caída estaba segura, muy pronto Jerusalén seria destruida, su templo
quemado, hubo peleas entre los mismos judíos, se mataron entre ellos y miles
murieron, en adicción a la gran cantidad de personas que estaba en la ciudad,
la reserva de comida se termino y con los ataques de los romanos, miles
murieron de hambre y muchos se entregaron al canibalismo, en las calles cuerpos
muertos se acumulaban y hasta en las casas tenían cuerpos muertos, esto era tan
horrible y asqueroso que cuando los romanos entraron a la ciudad, no podían
creer lo que estaban viendo.
Flavio
Josefo dice que cuando los romanos se convirtieron en el poder de la ley, y
apoderándose de las paredes pusieron su incienso y hicieron celebraciones de
victoria, habiendo encontrado el fin de esta guerra más fácil que el principio,
cuando tomaron el control de la última pared, sin haber derramado sangre, ellos
no podían creer lo que encontraron al entrar, y no viendo a nadie ir contra
ellos, estaban en duda, cual era la razón por la cual había ese silencio.
Cuando
entraron a la ciudad mataron si misericordia quien se levantaba contra ellos,
los mataron con sus espadas quemaron sus casas, quemaron aun a los muertos y
los que permanecían vivos, y cuando llegaban a las casa para robarlas,
encontraron e ellas familias enteras y hombres muertos, personas que habían
muerto por falta de comida, al ver esto, ellos estaba asombrados y salieron sin
tocar nada y teniendo sorpresa de haber encontrado tal cosa, pues no fue la
misma situación con los vivos, pues a los vivos mataron con sus espadas y la
ciudad se lleno de cadáveres, y la ciudad llena de sangre en tal manera, que
los fuegos que fueron encendidos, fueron apagados por la sangre de los muertos.
Cuando el ejército romano se fue, el fuego permaneció y quemo el resto de las
casas, miles murieron por pestilencias, por espada, por ser crucificados y por
hambres.
Josefo
nos dice que tal fue la destrucción, fue tal, grande, que no tenia comparación
con otra, también Josefo nos dice la cantidad de personas que murieron y los
que fueron hechos esclavos. Los que murieron fueron un poco más de un millón,
y los que fueron en esclavitud fueron noventa y siete mil, todos eran judíos.
Después
de que los romanos controlaron Jerusalén, Josefo nos dice lo que hicieron a los
que quedaron vivos después de esa invasión, todos los que quedaron vivos fueron
llevado a hacia el sector de las mujeres en el templo, y Tito puso a uno de sus
líderes militares en el encargo de su futuro, ese hombre puso a muerte a los
que eran ladrones y eran odiados por otros, pero de los hombres jóvenes escogió
a los más capacitados y de buena semejanza y los reservo para la celebración de
la victoria romana, y para el resto de las personas que tenían más de 17 años,
el los hizo esclavos y los mando a Egipto. Tito también mando una gran cantidad
de personas a las provincias del imperio romano, como un regalo, para que
fueron matados en los juegos, o matados por las bestias salvajes, pero los que
tenían menos de 17 años, fueron vendidos como esclavos, también está registrado
que once mil murieron por hambre, mucho murieron por odio a los romanos y otros
no comieron, aunque se las daba de comer, y cuando el fin vino, la ciudad fue
arrasada y los romanos quemaron la ciudad y destruyeron sus paredes.
Cesar
dio órdenes de destruir la ciudad y el templo, y en la manera en la cual
destruyeron los muros del templo, fue que encendieron fuego y derramaron agua
sobre ellos, y las piedras se quebrantaban, y con eso hicieron a los esclavos
judíos, destruir el templo, no cabe duda que tal destrucción de la ciudad y del
templo que tenía el nombre de Dios, era en verdad la ejecución del juicio de
Dios contra un pueblo rebelde y pecador.
Tito
decía que Dios le había dado la ciudad y la había dado la victoria sobre los
judíos, y Josefo escribió que cuando Tito entro a la ciudad, el admiraba otros
lugares que tenían fuerza, admiraba las torres que sus enemigos habían perdido,
cuando Tito vio la exactitud de estas torres y la grandeza de ellas, el se
expreso de esta manera: En verdad, tuvimos la ayuda de Dios en esta guerra, y
fue que Dios rechazo a los judíos de tales fortificaciones.
¿Qué
pueden hacer la manos o las maquinas de un hombre contra la caída de estas
torres? Con eso Jerusalén y el segundo templo, ambos fueron destruidos, y esto
ocurrió durante el mes nueve y diez, el treinta y uno de Septiembre del año 70
DC, exactamente 655 años, después de la destrucción del primer templo por los
de Babilonia, en el año 586 AC y exacto a la profecía de Jesucristo, no quedo
piedra sobre piedra, sin embargo la fortaleza Antonia permaneció bajo el poder
de Marco Antonio, eso no fue destruido por los romanos, porque eso era
propiedad romana.
Después
de que Jerusalén y el templo fueron destruidos, la fortaleza Antonia fue usada
de nuevo por el ejército romano, como un lugar de habitación para el ejército,
hasta el día de hoy ese muro del oeste, gigantesca, es la fundación de la
fortaleza Antonia. Vamos a cubrir algo más.
Los
judíos miraban hacia el cautiverio de los 70 años desde la destrucción del
templo en el año 586 AC al regreso de la salida de Babilonia, y miraban a la
destrucción presente que ocurrió en el año 70 DC por Tito, y dijeron que el
templo será reedificado de nuevo en 70 años, esta es la razón del porque en el
año 135 DC, que un líder judío, se proclamo el Mesías y tuvieron la guerra para
librar a Jerusalén de las manos de los romanos, para poder reedificar el
templo, y en esa batalla los judíos, confrontaron una derrota más grande
tratando de hacer eso, el ultimo castigo sobre los judíos fue la destrucción de
la fortaleza de Masada.
La
lección es esta: No es como empiezas, sino como terminas, regresa mañana para
saber el reto de la historia.
Escrituras
referenciadas.
Josue.1: 5-6-7.
Deuteronomio.8.
Jueces.2: 10-11.
I
Samuel.10: 1-3 al 7.
I
Samuel.10: 17-18-19.
I Samuel.12:
1-2.
I Samuel.12: 13-14-15.
I Samuel.12:
versos 20 al 25.
I Samuel.15:
versos 19 al 22.
II Samuel.7:
versos 1 al 5.
I Cronicas.28:
versos 8 al 11.
I Cronicas.28:
19.
II Cronicas.5:
11-12-13.
I Reyes.11
versos 1 al 11.
Hageo.1: versos
1 al 14.
Hegeo.2: versos
1 al 4.
Esdras.6: veros
15 al 19.
Nehemias.8:
versos 1 al 6.
Nehemias.8: 14
Hechos.7: versos
47 al 53.
Referencia al
historiador Flavio Josefo
Escrito del Sr
Coulter.